Gestión de Cuellos de Botella: Teoría de Restricciones en la Práctica

Par : Fabrizio Guevara Sánchez
Actuellement indisponible
Cet article est actuellement indisponible, il ne peut pas être commandé sur notre site pour le moment. Nous vous invitons à vous inscrire à l'alerte disponibilité, vous recevrez un e-mail dès que cet ouvrage sera à nouveau disponible.
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8227299369
  • EAN9798227299369
  • Date de parution25/10/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBig Dog Books, LLC

Résumé

En el dinámico mundo empresarial actual, donde la complejidad operativa aumenta exponencialmente, la Teoría de Restricciones (TOC) emerge como un faro de claridad y enfoque. Este libro nace de la necesidad de traducir los principios fundamentales de la TOC en aplicaciones prácticas y tangibles que pueden transformar el rendimiento de cualquier organización. La genialidad de la TOC, desarrollada por el Dr.
Eliyahu Goldratt, radica en su simplicidad fundamental: en todo sistema, son unos pocos puntos de restricción los que determinan el rendimiento global. Esta perspectiva revolucionaria cambia radicalmente la forma en que abordamos la mejora organizacional, alejándonos de la optimización local fragmentada para adoptar un enfoque sistémico centrado en lo que verdaderamente importa. A lo largo de estas páginas, exploramos la TOC no solo como una metodología de mejora, sino como una forma de pensamiento que transforma nuestra comprensión de los sistemas organizacionales.
Desde la identificación precisa de cuellos de botella hasta la implementación de soluciones efectivas, cada capítulo está diseñado para proporcionar herramientas prácticas y conocimientos aplicables inmediatamente en el entorno real. La obra aborda sistemáticamente los desafíos más comunes en la implementación de la TOC, desde la resistencia al cambio hasta la medición del desempeño. El sistema Drum-Buffer-Rope, la gestión de proyectos con Cadena Crítica y las herramientas de pensamiento lógico se presentan no como conceptos abstractos, sino como soluciones prácticas a problemas cotidianos en la gestión de operaciones. Un aspecto distintivo de este libro es su énfasis en la aplicación práctica.
A través de casos de estudio reales y ejemplos detallados, demostramos cómo organizaciones de diversos sectores han utilizado la TOC para lograr mejoras significativas en su desempeño. Desde entornos manufactureros hasta servicios y sector público, las aplicaciones de la TOC demuestran su versatilidad y efectividad.  La transformación cultural necesaria para una implementación exitosa de la TOC recibe una atención especial.
Reconocemos que el cambio más desafiante no es técnico sino humano, y proporcionamos guías prácticas para gestionar esta transición. La formación de equipos, el desarrollo de nuevas métricas y la gestión del cambio se abordan con un enfoque pragmático y realista. La gestión de proyectos mediante la Cadena Crítica representa una aplicación particularmente poderosa de la TOC, y dedicamos un espacio significativo a explorar cómo esta metodología puede revolucionar la forma en que gestionamos proyectos complejos.
La multitarea, los amortiguadores y la gestión de recursos críticos se analizan desde una perspectiva práctica y orientada a resultados. Este libro está diseñado para ser una guía práctica tanto para los nuevos practicantes de la TOC como para los profesionales experimentados que buscan profundizar su comprensión y mejorar sus resultados. Cada concepto se presenta con una clara conexión a su aplicación práctica, respaldado por ejemplos concretos y herramientas específicas para su implementación.
En el dinámico mundo empresarial actual, donde la complejidad operativa aumenta exponencialmente, la Teoría de Restricciones (TOC) emerge como un faro de claridad y enfoque. Este libro nace de la necesidad de traducir los principios fundamentales de la TOC en aplicaciones prácticas y tangibles que pueden transformar el rendimiento de cualquier organización. La genialidad de la TOC, desarrollada por el Dr.
Eliyahu Goldratt, radica en su simplicidad fundamental: en todo sistema, son unos pocos puntos de restricción los que determinan el rendimiento global. Esta perspectiva revolucionaria cambia radicalmente la forma en que abordamos la mejora organizacional, alejándonos de la optimización local fragmentada para adoptar un enfoque sistémico centrado en lo que verdaderamente importa. A lo largo de estas páginas, exploramos la TOC no solo como una metodología de mejora, sino como una forma de pensamiento que transforma nuestra comprensión de los sistemas organizacionales.
Desde la identificación precisa de cuellos de botella hasta la implementación de soluciones efectivas, cada capítulo está diseñado para proporcionar herramientas prácticas y conocimientos aplicables inmediatamente en el entorno real. La obra aborda sistemáticamente los desafíos más comunes en la implementación de la TOC, desde la resistencia al cambio hasta la medición del desempeño. El sistema Drum-Buffer-Rope, la gestión de proyectos con Cadena Crítica y las herramientas de pensamiento lógico se presentan no como conceptos abstractos, sino como soluciones prácticas a problemas cotidianos en la gestión de operaciones. Un aspecto distintivo de este libro es su énfasis en la aplicación práctica.
A través de casos de estudio reales y ejemplos detallados, demostramos cómo organizaciones de diversos sectores han utilizado la TOC para lograr mejoras significativas en su desempeño. Desde entornos manufactureros hasta servicios y sector público, las aplicaciones de la TOC demuestran su versatilidad y efectividad.  La transformación cultural necesaria para una implementación exitosa de la TOC recibe una atención especial.
Reconocemos que el cambio más desafiante no es técnico sino humano, y proporcionamos guías prácticas para gestionar esta transición. La formación de equipos, el desarrollo de nuevas métricas y la gestión del cambio se abordan con un enfoque pragmático y realista. La gestión de proyectos mediante la Cadena Crítica representa una aplicación particularmente poderosa de la TOC, y dedicamos un espacio significativo a explorar cómo esta metodología puede revolucionar la forma en que gestionamos proyectos complejos.
La multitarea, los amortiguadores y la gestión de recursos críticos se analizan desde una perspectiva práctica y orientada a resultados. Este libro está diseñado para ser una guía práctica tanto para los nuevos practicantes de la TOC como para los profesionales experimentados que buscan profundizar su comprensión y mejorar sus resultados. Cada concepto se presenta con una clara conexión a su aplicación práctica, respaldado por ejemplos concretos y herramientas específicas para su implementación.