Filosofía y Revelación

Par : Miguel Rodríguez de Peñaranda
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatMulti-format
  • ISBN978-84-122990-2-1
  • EAN9788412299021
  • Date de parution02/12/2020
  • Protection num.NC
  • Infos supplémentairesMulti-format incluant ePub sans ...
  • ÉditeurEditorial Manuscritos

Résumé

Partiendo del viejo problema de la relación entre el pensamiento y lo trascendente, este trabajo plantea los ejes principales de los cuales inteligir problemas filosóficos surgidos en el curso de la antigüedad, el llamado medievo y la modernidad. En concreto se examinan los papeles del mito, de la razón y de la revelación por separado y en sus mutuas relaciones, para acaso iluminar, entre otras muchas cuestiones, momentos confusos de la historia de la teología que han sido determinantes para el curso posterior del pensamiento occidental.

Este texto constituye el centro de del cual giran otros tres, denominados Satélites Sobre el autor: Miguel Rodríguez de Peñaranda ha publicado varios trabajos filosóficos, entre los que se encuentran La Gran Alternancia (Ed. Biblioteca Nueva, 2010) y El budismo: una perspectiva histórica-filosófica (Ed. Kairós, 2012), así como numerosos poemarios (Ed. Bubok, 2014) y artículos para la revista digital El Cratonauta, entre otros medios.

Partiendo del viejo problema de la relación entre el pensamiento y lo trascendente, este trabajo plantea los ejes principales de los cuales inteligir problemas filosóficos surgidos en el curso de la antigüedad, el llamado medievo y la modernidad. En concreto se examinan los papeles del mito, de la razón y de la revelación por separado y en sus mutuas relaciones, para acaso iluminar, entre otras muchas cuestiones, momentos confusos de la historia de la teología que han sido determinantes para el curso posterior del pensamiento occidental.

Este texto constituye el centro de del cual giran otros tres, denominados Satélites Sobre el autor: Miguel Rodríguez de Peñaranda ha publicado varios trabajos filosóficos, entre los que se encuentran La Gran Alternancia (Ed. Biblioteca Nueva, 2010) y El budismo: una perspectiva histórica-filosófica (Ed. Kairós, 2012), así como numerosos poemarios (Ed. Bubok, 2014) y artículos para la revista digital El Cratonauta, entre otros medios.