Estudio descriptivo de los monumentos árabes de Granada, Sevilla y Córdoba (edición ilustrada)

Par : Rafael Contreras
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages4461
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4771507-8
  • EAN8596547715078
  • Date de parution08/11/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille5 Mo
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurDIGICAT

Résumé

El libro 'Estudio descriptivo de los monumentos árabes de Granada, Sevilla y Córdoba' de Rafael Contreras es una obra monumental que explora el rico legado arquitectónico y cultural dejado por la presencia árabe en la península ibérica. En esta edición ilustrada, Contreras combina un estilo descriptivo y analítico que permite al lector sumergirse tanto en la historia de cada monumento como en su significación artística.
Su enfoque no solo detalla la arquitectura, sino que también contextualiza cada obra dentro de la vida cotidiana, religiosa y política de su época, haciendo de esta obra un punto de referencia esencial para estudiosos y aficionados de la historia del arte. Rafael Contreras, reconocido especialista en historia del arte y arquitectura, ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación sobre el legado islámico en España.
Su formación académica y su profundo interés por la época musulmana le llevaron a realizar visitas exhaustivas a los monumentos que describe. Esta experiencia en el campo, unida a su pasión por la divulgación del patrimonio cultural, se refleja claramente en su obra, lo que la convierte en un recurso invaluable tanto educativo como visual. Recomiendo encarecidamente 'Estudio descriptivo de los monumentos árabes de Granada, Sevilla y Córdoba' para todos aquellos interesados en la historia del arte y la cultura andalusí.
No solo es un libro que proporciona una valiosa cantidad de información, sino que también evoca un profundo sentido de admiración por la magnífica herencia cultural que persiste en la actualidad. Es una lectura imprescindible que asegura tanto deleite como enriquecimiento intelectual.
El libro 'Estudio descriptivo de los monumentos árabes de Granada, Sevilla y Córdoba' de Rafael Contreras es una obra monumental que explora el rico legado arquitectónico y cultural dejado por la presencia árabe en la península ibérica. En esta edición ilustrada, Contreras combina un estilo descriptivo y analítico que permite al lector sumergirse tanto en la historia de cada monumento como en su significación artística.
Su enfoque no solo detalla la arquitectura, sino que también contextualiza cada obra dentro de la vida cotidiana, religiosa y política de su época, haciendo de esta obra un punto de referencia esencial para estudiosos y aficionados de la historia del arte. Rafael Contreras, reconocido especialista en historia del arte y arquitectura, ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación sobre el legado islámico en España.
Su formación académica y su profundo interés por la época musulmana le llevaron a realizar visitas exhaustivas a los monumentos que describe. Esta experiencia en el campo, unida a su pasión por la divulgación del patrimonio cultural, se refleja claramente en su obra, lo que la convierte en un recurso invaluable tanto educativo como visual. Recomiendo encarecidamente 'Estudio descriptivo de los monumentos árabes de Granada, Sevilla y Córdoba' para todos aquellos interesados en la historia del arte y la cultura andalusí.
No solo es un libro que proporciona una valiosa cantidad de información, sino que también evoca un profundo sentido de admiración por la magnífica herencia cultural que persiste en la actualidad. Es una lectura imprescindible que asegura tanto deleite como enriquecimiento intelectual.