ESTERILIZACIÓN, DESINFECCIÓN Y LIMPIEZA HOSPITALARIA

Par : Eduardo Diego Lázaro
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN978-987-24211-2-0
  • EAN9789872421120
  • Date de parution04/03/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurEduardo Diego Lázaro

Résumé

Esterilización, Desinfección y Limpieza Hospitalaria (Tomos I y II), editado por Bioediciones y dirigido por el Bioingeniero Eduardo D. Lázaro, es una guía integral sobre limpieza, desinfección y esterilización en hospitales. Su objetivo es formar a profesionales de la salud en la prevención de infecciones hospitalarias, abordando aspectos teóricos y prácticos en nueve capítulos. Capítulo 1: Fundamentos y DefinicionesDefine limpieza (eliminación de suciedad), desinfección (eliminación de microorganismos) y esterilización (destrucción total de vida microbiana).
Explica asepsia y antisepsia, y clasifica los materiales según su nivel de descontaminación. Capítulo 2: Limpieza de Materiales y Áreas HospitalariasDescribe métodos y equipos de limpieza, incluyendo lavadoras-descontaminadoras y ultrasónicas, así como detergentes y técnicas específicas para áreas críticas, semicríticas y no críticas. Capítulo 3: Desinfectantes HospitalariosClasifica desinfectantes según su estructura química (ácidos, alcoholes, aldehídos, amonios cuaternarios, fenoles, halógenos y oxidantes), detallando sus propiedades, eficacia y aplicaciones hospitalarias.
Capítulo 4: Métodos de EsterilizaciónExplica métodos como calor seco, calor húmedo, radiación ionizante, óxido de etileno, ácido peracético, plasma de peróxido de hidrógeno, formaldehído y glutaraldehído, indicando ventajas, desventajas y materiales compatibles. Capítulo 5: Equipos y Procesos de EsterilizaciónDescribe autoclaves, estufas de calor seco y esterilizadores por diferentes métodos, con procedimientos de operación, mantenimiento y señalización.
Capítulo 6: Controles en EsterilizaciónDetalla controles físicos, químicos y biológicos para garantizar la eficacia de la esterilización y su frecuencia según el método utilizado. Capítulo 7: Empaques y Caducidad en EsterilizaciónExplica la importancia del empaque, materiales utilizados (papel, telas, pouch), requisitos de esterilidad y almacenamiento. Capítulo 8: Estructura y Funcionamiento de una Central de EsterilizaciónAnaliza la infraestructura y funciones del personal en una central de esterilización.
Capítulo 9: Esterilización en la Prevención de Infecciones HospitalariasDestaca su papel en el control de infecciones, medidas preventivas y consideraciones ambientales. ConclusiónEsta obra es una referencia completa sobre procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización en hospitales, con un enfoque en la seguridad de pacientes y personal sanitario.
Esterilización, Desinfección y Limpieza Hospitalaria (Tomos I y II), editado por Bioediciones y dirigido por el Bioingeniero Eduardo D. Lázaro, es una guía integral sobre limpieza, desinfección y esterilización en hospitales. Su objetivo es formar a profesionales de la salud en la prevención de infecciones hospitalarias, abordando aspectos teóricos y prácticos en nueve capítulos. Capítulo 1: Fundamentos y DefinicionesDefine limpieza (eliminación de suciedad), desinfección (eliminación de microorganismos) y esterilización (destrucción total de vida microbiana).
Explica asepsia y antisepsia, y clasifica los materiales según su nivel de descontaminación. Capítulo 2: Limpieza de Materiales y Áreas HospitalariasDescribe métodos y equipos de limpieza, incluyendo lavadoras-descontaminadoras y ultrasónicas, así como detergentes y técnicas específicas para áreas críticas, semicríticas y no críticas. Capítulo 3: Desinfectantes HospitalariosClasifica desinfectantes según su estructura química (ácidos, alcoholes, aldehídos, amonios cuaternarios, fenoles, halógenos y oxidantes), detallando sus propiedades, eficacia y aplicaciones hospitalarias.
Capítulo 4: Métodos de EsterilizaciónExplica métodos como calor seco, calor húmedo, radiación ionizante, óxido de etileno, ácido peracético, plasma de peróxido de hidrógeno, formaldehído y glutaraldehído, indicando ventajas, desventajas y materiales compatibles. Capítulo 5: Equipos y Procesos de EsterilizaciónDescribe autoclaves, estufas de calor seco y esterilizadores por diferentes métodos, con procedimientos de operación, mantenimiento y señalización.
Capítulo 6: Controles en EsterilizaciónDetalla controles físicos, químicos y biológicos para garantizar la eficacia de la esterilización y su frecuencia según el método utilizado. Capítulo 7: Empaques y Caducidad en EsterilizaciónExplica la importancia del empaque, materiales utilizados (papel, telas, pouch), requisitos de esterilidad y almacenamiento. Capítulo 8: Estructura y Funcionamiento de una Central de EsterilizaciónAnaliza la infraestructura y funciones del personal en una central de esterilización.
Capítulo 9: Esterilización en la Prevención de Infecciones HospitalariasDestaca su papel en el control de infecciones, medidas preventivas y consideraciones ambientales. ConclusiónEsta obra es una referencia completa sobre procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización en hospitales, con un enfoque en la seguridad de pacientes y personal sanitario.