Entre Zacapu y RÂio Lerma. Culturas en una zona fronteriza

Par : Brigitte Faugère-Kalfon

Formats :

Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages157
  • FormatMulti-format
  • ISBN978-2-8218-5556-4
  • EAN9782821855564
  • Date de parution04/06/2015
  • Protection num.NC
  • Infos supplémentairesMulti-format incluant PDF avec W...
  • ÉditeurCentro de estudios mexicanos y c...

Résumé

Esta nueva obra de la serie Cuadernos de Estudios Michoacanos queda inscrita en la línea, ya bien llena, de las publicaciones de los trabajos realizados en el marco del Proyecto Michoacán (fases I y II). Sin embargo, vamos a abordar aquí una de las subregiones del pro­yecto que, hasta el presente, se ha tratado poco, y abandonaremos por un tiempo la zona lacustre de las Lomas (Cuadernos 5 y 6), para consagrarnos al estudio del sector norte más árido.
Esta subregión llamada de la "Vertiente Lerma", que abarca aproximadamente la mitad de la superficie de la zona del proyecto, constituye un sector de tran­sición entre las tierras altas de la Meseta Tarasca y el Bajío, por lo que presenta una pendiente bastante sen­sible que corresponde al borde meridional del valle del Lerma, en el centronorte de Michoacán. A pesar de formar una unidad fisonómica coherente, la vertiente está lejos de presentar un paisaje uniforme, ya que ce­rros volcánicos, cuencas, valles más o menos amplios y profundas barrancas ofrecen al hombre diversos minientornos.
Esta nueva obra de la serie Cuadernos de Estudios Michoacanos queda inscrita en la línea, ya bien llena, de las publicaciones de los trabajos realizados en el marco del Proyecto Michoacán (fases I y II). Sin embargo, vamos a abordar aquí una de las subregiones del pro­yecto que, hasta el presente, se ha tratado poco, y abandonaremos por un tiempo la zona lacustre de las Lomas (Cuadernos 5 y 6), para consagrarnos al estudio del sector norte más árido.
Esta subregión llamada de la "Vertiente Lerma", que abarca aproximadamente la mitad de la superficie de la zona del proyecto, constituye un sector de tran­sición entre las tierras altas de la Meseta Tarasca y el Bajío, por lo que presenta una pendiente bastante sen­sible que corresponde al borde meridional del valle del Lerma, en el centronorte de Michoacán. A pesar de formar una unidad fisonómica coherente, la vertiente está lejos de presentar un paisaje uniforme, ya que ce­rros volcánicos, cuencas, valles más o menos amplios y profundas barrancas ofrecen al hombre diversos minientornos.