Entre el Islam y Occidente. Los judios magrebies en la Edad Moderna

Par : Mercedes Garcia-Arenal

Formats :

Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatMulti-format
  • ISBN978-84-9096-116-2
  • EAN9788490961162
  • Date de parution23/09/2018
  • Protection num.NC
  • Infos supplémentairesMulti-format incluant PDF avec W...
  • ÉditeurCasa de Velazquez

Résumé

Los estudios aquí incluidos se enmarcan todos en el área geográfica que comprende el actual territorio de Marruecos extendido por el Este hasta incluir Orán. Se trata del territorio norteafricano de más intensa imbricación con la Península Ibérica y el único en no estar bajo el dominio otomano. La intensidad de las relaciones entre la Península y el Magreb se debe en gran parte a la población judía, verdadera mediadora entre estos dos conjuntos religiosos, culturales y políticos.
Los judíos tuvieron que vivir en un ambiente fronterizo y adoptaron estrategias que dejaron una profunda huella en el judaísmo moderno. En este libro se habla de judíos y también de conversos al cristianismo o de criptojudíos. Los contactos de los judíos magrebíes con las comunidades peninsulares son constantes y la existencia de conversos, de « cristianos nuevos », es uno de los problemas más importantes de los primeros siglos de la Edad Moderna española.
La historia de estas comunidades forma parte, pues, de la historia de España como de la del Magreb: aparente paradoja que estas actas contribuyen a esclarecer y definir en su justa escala.
Los estudios aquí incluidos se enmarcan todos en el área geográfica que comprende el actual territorio de Marruecos extendido por el Este hasta incluir Orán. Se trata del territorio norteafricano de más intensa imbricación con la Península Ibérica y el único en no estar bajo el dominio otomano. La intensidad de las relaciones entre la Península y el Magreb se debe en gran parte a la población judía, verdadera mediadora entre estos dos conjuntos religiosos, culturales y políticos.
Los judíos tuvieron que vivir en un ambiente fronterizo y adoptaron estrategias que dejaron una profunda huella en el judaísmo moderno. En este libro se habla de judíos y también de conversos al cristianismo o de criptojudíos. Los contactos de los judíos magrebíes con las comunidades peninsulares son constantes y la existencia de conversos, de « cristianos nuevos », es uno de los problemas más importantes de los primeros siglos de la Edad Moderna española.
La historia de estas comunidades forma parte, pues, de la historia de España como de la del Magreb: aparente paradoja que estas actas contribuyen a esclarecer y definir en su justa escala.
Safar
Mauritzio Busca, John Tolan, Ernesto Anderle
Album
21,90 €