Enredo cuántico e inconsciente colectivo. Física y metafísica del universo. Nuevas interpretaciones

Par : Vicente Cajal
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN978-1-393-61853-9
  • EAN9781393618539
  • Date de parution16/10/2019
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurRelay Publishing

Résumé

Carl Jung y Wolfgang Pauli trabajaron respectivamente en el campo de la psique y en el de la materia. Estos dos sectores se consideran absolutamente incompatibles entre sí. De hecho, el materialismo científico niega la existencia de cada componente psíquico en el universo conocido. A pesar de la enorme distancia entre sus disciplinas, los dos científicos establecieron una colaboración que duró más de veinte años.
Durante ese tiempo nunca dejaron de buscar un "elemento unificador", capaz de conciliar, a nivel científico, las razones de la dimensión psíquica con las de la dimensión material. Desafortunadamente, no lograron este objetivo en su vida, pero fueron profetas de una nueva interpretación científica del universo. De hecho, la evolución del conocimiento en el campo de la física cuántica y, sobre todo, las confirmaciones experimentales de fenómenos como el entrelazamiento cuántico, reevalúan sus teorías.
Hoy, la idea de un universo que no está dividido en "objetos materiales" emerge con fuerza. El universo no está dividido, sino que consiste en una realidad única, hecha de espíritu y materia. Esta es la realidad que Jung y Pauli llamaron "Unus mundus". La materia y la psique tienen igual dignidad y contribuyen juntas a la existencia del universo. El "Cenáculo" es un lugar de conocimiento y estudio.
Creemos que es el entorno más adecuado para reanudar el trabajo desde el punto en que Carl Jung y Wolfgang Pauli los interrumpieron. Podemos decir que, hoy, las noticias científicas ennoblecen su investigación y las proyectan hacia interpretaciones aún más atrevidas de lo que habían imaginado. Carl Gustav Jung fue un psicólogo y psicoterapeuta suizo, conocido por sus teorías sobre el inconsciente colectivo y la sincronicidad.
Pauli es uno de los padres de la física cuántica. Sobre Pauli podemos decir que en 1945 recibió el Premio Nobel por sus estudios sobre un principio básico de la mecánica cuántica, conocido como el "Principio de Exclusión de Pauli".
Carl Jung y Wolfgang Pauli trabajaron respectivamente en el campo de la psique y en el de la materia. Estos dos sectores se consideran absolutamente incompatibles entre sí. De hecho, el materialismo científico niega la existencia de cada componente psíquico en el universo conocido. A pesar de la enorme distancia entre sus disciplinas, los dos científicos establecieron una colaboración que duró más de veinte años.
Durante ese tiempo nunca dejaron de buscar un "elemento unificador", capaz de conciliar, a nivel científico, las razones de la dimensión psíquica con las de la dimensión material. Desafortunadamente, no lograron este objetivo en su vida, pero fueron profetas de una nueva interpretación científica del universo. De hecho, la evolución del conocimiento en el campo de la física cuántica y, sobre todo, las confirmaciones experimentales de fenómenos como el entrelazamiento cuántico, reevalúan sus teorías.
Hoy, la idea de un universo que no está dividido en "objetos materiales" emerge con fuerza. El universo no está dividido, sino que consiste en una realidad única, hecha de espíritu y materia. Esta es la realidad que Jung y Pauli llamaron "Unus mundus". La materia y la psique tienen igual dignidad y contribuyen juntas a la existencia del universo. El "Cenáculo" es un lugar de conocimiento y estudio.
Creemos que es el entorno más adecuado para reanudar el trabajo desde el punto en que Carl Jung y Wolfgang Pauli los interrumpieron. Podemos decir que, hoy, las noticias científicas ennoblecen su investigación y las proyectan hacia interpretaciones aún más atrevidas de lo que habían imaginado. Carl Gustav Jung fue un psicólogo y psicoterapeuta suizo, conocido por sus teorías sobre el inconsciente colectivo y la sincronicidad.
Pauli es uno de los padres de la física cuántica. Sobre Pauli podemos decir que en 1945 recibió el Premio Nobel por sus estudios sobre un principio básico de la mecánica cuántica, conocido como el "Principio de Exclusión de Pauli".