"El viaje del salmón" no es una historia: es una herida abierta. A través de relatos entrelazados, es mi intención que, esta novela cruda y profundamente humana narre el camino de personas que lo dejaron todo para buscar una vida digna. Desde El Salvador, Rumania, Sierra Leona o China, cada personaje carga su dolor, sus sueños y sus miedos. María, Adela, Patrick, Eny. no son ficción: son rostros de millones que migran, luchan y, a veces, no regresan.
Basado en hechos reales y experiencias personales, Yo, Miguel Ángel García Hernández -también migrante- ofrezco una obra que combina testimonio, denuncia y esperanza. El título no es casual: como el salmón, estos seres humanos nadan contra la corriente, enfrentan el olvido y, muchas veces, mueren en el intento. Este libro es un grito. Un abrazo. Un llamado a la conciencia. Así como una esperanza a que las condiciones del migrante mejoren en su duro camino."Contar lo que duele también es una forma de sanar."
"El viaje del salmón" no es una historia: es una herida abierta. A través de relatos entrelazados, es mi intención que, esta novela cruda y profundamente humana narre el camino de personas que lo dejaron todo para buscar una vida digna. Desde El Salvador, Rumania, Sierra Leona o China, cada personaje carga su dolor, sus sueños y sus miedos. María, Adela, Patrick, Eny. no son ficción: son rostros de millones que migran, luchan y, a veces, no regresan.
Basado en hechos reales y experiencias personales, Yo, Miguel Ángel García Hernández -también migrante- ofrezco una obra que combina testimonio, denuncia y esperanza. El título no es casual: como el salmón, estos seres humanos nadan contra la corriente, enfrentan el olvido y, muchas veces, mueren en el intento. Este libro es un grito. Un abrazo. Un llamado a la conciencia. Así como una esperanza a que las condiciones del migrante mejoren en su duro camino."Contar lo que duele también es una forma de sanar."