El Secreto de la Baronesa. Intrigas y secretos en la España del siglo XIX

Par : Vicente Blasco Ibáñez
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages32
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782080-2
  • EAN8596547820802
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille644 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

El Secreto de la Baronesa es una obra que refleja la maestría narrativa de Vicente Blasco Ibáñez, donde las complejidades de las relaciones humanas y las tensiones sociales de principios del siglo XX se entrelazan con una trama intrigante y rica en matices. La novela, ambientada en un contexto europeo marcado por la aristocracia y la decadencia, utiliza un estilo vívido y descriptivo que permite al lector sumergirse en la atmósfera de intriga y misterio.
A través de personajes entrañables, Blasco Ibáñez explora temas como el amor, el poder y la moralidad, todo ello envuelto en un aura de secreto que cautiva desde la primera página. Vicente Blasco Ibáñez, un autor español conocido por su compromiso con las causas sociales y su crítica a las injusticias de su tiempo, irrumpió en la escena literaria con el deseo de reflejar la realidad de su país y, a menudo, del mundo.
Su vida estuvo marcada por una intensa actividad política y social, así como por un profundo interés en la cultura y las costumbres de la Europa de su época. Este trasfondo influyó en la creación de El Secreto de la Baronesa, donde se combinan la ficción y las realidades socio-políticas que rodeaban a la nobleza europea. Recomiendo encarecidamente leer El Secreto de la Baronesa, tanto para quienes buscan disfrutar de una narrativa bien construida como para aquellos interesados en comprender las dinámicas de clase y poder en el contexto histórico que presenta.
La profundidad psicológica de los personajes y la agilidad de la prosa de Blasco Ibáñez lo convierten en un texto imprescindible para los amantes de la literatura clásica y en una ventana hacia los desafíos sociales de su tiempo.
El Secreto de la Baronesa es una obra que refleja la maestría narrativa de Vicente Blasco Ibáñez, donde las complejidades de las relaciones humanas y las tensiones sociales de principios del siglo XX se entrelazan con una trama intrigante y rica en matices. La novela, ambientada en un contexto europeo marcado por la aristocracia y la decadencia, utiliza un estilo vívido y descriptivo que permite al lector sumergirse en la atmósfera de intriga y misterio.
A través de personajes entrañables, Blasco Ibáñez explora temas como el amor, el poder y la moralidad, todo ello envuelto en un aura de secreto que cautiva desde la primera página. Vicente Blasco Ibáñez, un autor español conocido por su compromiso con las causas sociales y su crítica a las injusticias de su tiempo, irrumpió en la escena literaria con el deseo de reflejar la realidad de su país y, a menudo, del mundo.
Su vida estuvo marcada por una intensa actividad política y social, así como por un profundo interés en la cultura y las costumbres de la Europa de su época. Este trasfondo influyó en la creación de El Secreto de la Baronesa, donde se combinan la ficción y las realidades socio-políticas que rodeaban a la nobleza europea. Recomiendo encarecidamente leer El Secreto de la Baronesa, tanto para quienes buscan disfrutar de una narrativa bien construida como para aquellos interesados en comprender las dinámicas de clase y poder en el contexto histórico que presenta.
La profundidad psicológica de los personajes y la agilidad de la prosa de Blasco Ibáñez lo convierten en un texto imprescindible para los amantes de la literatura clásica y en una ventana hacia los desafíos sociales de su tiempo.