El Ricachón en la Corte. Una mirada humorística a la vanidad y la ambición: El Ricachón en la Corte

Par : Molière
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages51
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782073-4
  • EAN8596547820734
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille704 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

El Ricachón en la Corte es una obra maestra de Molière que satiriza la hipocresía social del siglo XVII en Francia. A través de la figura del protagonista, quien anhela ser aceptado en la alta sociedad, Molière emplea un estilo agudo y mordaz, combinando el humor y la crítica social con un ingenio profundo. La obra despliega diálogos ingeniosos y situaciones cómicas, lo que la convierte en un espejo de las preocupaciones de su época, evidenciando la lucha entre los valores tradicionales y las aspiraciones de la nueva burguesía.
En este contexto literario, Molière se erige como un pionero en la comedia, utilizando la sátira como herramienta poderosa para criticar las conductas de su tiempo. Molière, cuyo verdadero nombre era Jean-Baptiste Poquelin, fue un dramaturgo y actor que revolucionó el teatro francés. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la verdad y la autenticidad en las relaciones humanas, así como por su rechazo a las convenciones sociales que limitaban la libertad de expresión.
A lo largo de su carrera, Molière se enfrentó a la censura y a los prejuicios de la aristocracia, lo que sin duda influenció su postura crítica en obras como El Ricachón en la Corte. Su singular visión del mundo y su habilidad para retratar la realidad de manera cómica y profunda hacen de su obra un legado duradero en el teatro clásico. Recomiendo El Ricachón en la Corte no solo por su calidad literaria, sino también por su relevancia histórica y social.
Esta obra invita al lector a reflexionar sobre las aspiraciones humanas y la naturaleza del poder social, mientras se deleita con el ingenio y la risa que caracterizan el estilo de Molière. Leer esta obra es, sin duda, adentrarse en un universo donde la crítica social se envuelve en la comedia, lo que la convierte en una pieza esencial del repertorio teatral, aún vigente en nuestros días.
El Ricachón en la Corte es una obra maestra de Molière que satiriza la hipocresía social del siglo XVII en Francia. A través de la figura del protagonista, quien anhela ser aceptado en la alta sociedad, Molière emplea un estilo agudo y mordaz, combinando el humor y la crítica social con un ingenio profundo. La obra despliega diálogos ingeniosos y situaciones cómicas, lo que la convierte en un espejo de las preocupaciones de su época, evidenciando la lucha entre los valores tradicionales y las aspiraciones de la nueva burguesía.
En este contexto literario, Molière se erige como un pionero en la comedia, utilizando la sátira como herramienta poderosa para criticar las conductas de su tiempo. Molière, cuyo verdadero nombre era Jean-Baptiste Poquelin, fue un dramaturgo y actor que revolucionó el teatro francés. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la verdad y la autenticidad en las relaciones humanas, así como por su rechazo a las convenciones sociales que limitaban la libertad de expresión.
A lo largo de su carrera, Molière se enfrentó a la censura y a los prejuicios de la aristocracia, lo que sin duda influenció su postura crítica en obras como El Ricachón en la Corte. Su singular visión del mundo y su habilidad para retratar la realidad de manera cómica y profunda hacen de su obra un legado duradero en el teatro clásico. Recomiendo El Ricachón en la Corte no solo por su calidad literaria, sino también por su relevancia histórica y social.
Esta obra invita al lector a reflexionar sobre las aspiraciones humanas y la naturaleza del poder social, mientras se deleita con el ingenio y la risa que caracterizan el estilo de Molière. Leer esta obra es, sin duda, adentrarse en un universo donde la crítica social se envuelve en la comedia, lo que la convierte en una pieza esencial del repertorio teatral, aún vigente en nuestros días.
 Molière
Souvent étudiées à l'école pour leurs qualités d'écriture et leurs capacités à traverser les siècles, les pièces de Molière revendiquent un certain modernisme. Né à Paris le 15 janvier 1622, Molière, de son vrai nom, Jean Baptiste Poquelin, est mort des suites d'une longue maladie le 17 février 1673. De par le caractère inventif et original de ses oeuvres, il reçoit, à son époque, la protection du frère du roi et connait un grand succès. Figure emblématique de notre pays, il a laissé une trace indélébile dans notre histoire. N'appelle-t'on pas d'ailleurs la langue française "Langue de Molière" ? Avec Les Fourberies de Scapin et Dom Juan, découvrez un style théâtral ayant marqué son temps. Des intrigues et une morale modernes, un aspect comique à la finesse reconnue... laissez-vous séduire par ce pilier de l'enseignement littéraire français. Grand format, poche ou e-book, nous vous offrons l'occasion d'apprécier les plus grands classiques du genre théâtral tels que Le Cid de Pierre Corneille ou Roméo et Juliette de William Shakespeare. Nous vous proposons aussi le célèbre Candide de Voltaire, souvent adapté au théâtre par les plus grands metteurs en scène.
L'Avare
4/5
3.8/5
Molière
Poche
3,60 €
Dom Juan
4/5
Molière
Poche
2,00 €
L'avare
4/5
3.8/5
Molière
Poche
2,95 €
Le Misanthrope
5/5
3.3/5
Molière
Poche
2,00 €
Le Tartuffe
3.8/5
Molière
Poche
2,00 €