El porqué de las costumbres y tradiciones de la Legión Española

Par : Enrique MARIÑAS DEL RÍO
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8231924271
  • EAN9798231924271
  • Date de parution17/06/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWalzone Press

Résumé

La Legión Española se nos presenta en estas magníficas y elocuentes páginas. Pero más allá de ser una cronología histórica sobre la célebre unidad militar, esta obra es el relato ameno y didáctico de cómo surgieron sus tradiciones y se fue forjando su espíritu. Haciendo gala de un estilo donde a la rigurosidad metodológica se le suma un lenguaje narrativo conciso y de gran fuerza expresiva, el autor plasma las voces y escritos que testifican los hechos y dan respuesta a los mitos y leyendas sobre la Legión.
Estos treinta y cuatro capítulos son, como el propio autor señala, un homenaje a los legionarios caídos, a los ausentes, que contribuyeron con sus vidas a la fragua de esas costumbres y tradiciones en las que la esencia de la Legión ha permanecido intacta.
La Legión Española se nos presenta en estas magníficas y elocuentes páginas. Pero más allá de ser una cronología histórica sobre la célebre unidad militar, esta obra es el relato ameno y didáctico de cómo surgieron sus tradiciones y se fue forjando su espíritu. Haciendo gala de un estilo donde a la rigurosidad metodológica se le suma un lenguaje narrativo conciso y de gran fuerza expresiva, el autor plasma las voces y escritos que testifican los hechos y dan respuesta a los mitos y leyendas sobre la Legión.
Estos treinta y cuatro capítulos son, como el propio autor señala, un homenaje a los legionarios caídos, a los ausentes, que contribuyeron con sus vidas a la fragua de esas costumbres y tradiciones en las que la esencia de la Legión ha permanecido intacta.