El pintor de Salzburgo. En busca de amor y reconocimiento en la Europa del siglo XVIII: romance e intriga en Salzburgo
Par : ,Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages182
- FormatePub
- ISBN4057664175403
- EAN4057664175403
- Date de parution11/11/2019
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille635 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
"El pintor de Salzburgo" es una de las obras más representativas de Charles Nodier, un relato que conjuga elementos históricos y fantásticos en una narrativa rica y evocativa. Ambientada en la Austria del siglo XVIII, la obra se centra en la vida de un talentoso pintor que, enfrentándose a las complejidades del amor y la creación artística, se convierte en una reflexión sobre la belleza y la fugacidad del arte.
El estilo literario de Nodier destaca por su prosa lírica, empleando descripciones vívidas que transportan al lector a un mundo lleno de matices y sensaciones. En un periodo literario donde el romanticismo comenzaba a florecer, Nodier introduce un enfoque que combina la introspección con la crítica social, explorando el alma humana y sus anhelos. Charles Nodier, un escritor polifacético nacido en 1780, fue un pionero del romanticismo francés y un figura influyente en la literatura de su tiempo.
Su interés por lo fantástico y lo sobrenatural, influido por su amistad con escritores contemporáneos como Chateaubriand y Gautier, lo llevó a expresar en sus obras el conflicto entre la razón y la emoción. "El pintor de Salzburgo" refleja no solo su curiosidad por la estética, sino también una profunda conciencia de la condición humana, temas recurrentes en su vasta producción literaria. Recomiendo encarecidamente "El pintor de Salzburgo" a quienes buscan una obra que trascienda la mera narración para ofrecer una meditación profunda sobre el arte, el amor y el destino.
Este libro, con su rica prosa y su capacidad de evocar imágenes vívidas, será un deleite tanto para los aficionados al romanticismo como para aquellos interesados en la complejidad del espíritu humano.
El estilo literario de Nodier destaca por su prosa lírica, empleando descripciones vívidas que transportan al lector a un mundo lleno de matices y sensaciones. En un periodo literario donde el romanticismo comenzaba a florecer, Nodier introduce un enfoque que combina la introspección con la crítica social, explorando el alma humana y sus anhelos. Charles Nodier, un escritor polifacético nacido en 1780, fue un pionero del romanticismo francés y un figura influyente en la literatura de su tiempo.
Su interés por lo fantástico y lo sobrenatural, influido por su amistad con escritores contemporáneos como Chateaubriand y Gautier, lo llevó a expresar en sus obras el conflicto entre la razón y la emoción. "El pintor de Salzburgo" refleja no solo su curiosidad por la estética, sino también una profunda conciencia de la condición humana, temas recurrentes en su vasta producción literaria. Recomiendo encarecidamente "El pintor de Salzburgo" a quienes buscan una obra que trascienda la mera narración para ofrecer una meditación profunda sobre el arte, el amor y el destino.
Este libro, con su rica prosa y su capacidad de evocar imágenes vívidas, será un deleite tanto para los aficionados al romanticismo como para aquellos interesados en la complejidad del espíritu humano.
"El pintor de Salzburgo" es una de las obras más representativas de Charles Nodier, un relato que conjuga elementos históricos y fantásticos en una narrativa rica y evocativa. Ambientada en la Austria del siglo XVIII, la obra se centra en la vida de un talentoso pintor que, enfrentándose a las complejidades del amor y la creación artística, se convierte en una reflexión sobre la belleza y la fugacidad del arte.
El estilo literario de Nodier destaca por su prosa lírica, empleando descripciones vívidas que transportan al lector a un mundo lleno de matices y sensaciones. En un periodo literario donde el romanticismo comenzaba a florecer, Nodier introduce un enfoque que combina la introspección con la crítica social, explorando el alma humana y sus anhelos. Charles Nodier, un escritor polifacético nacido en 1780, fue un pionero del romanticismo francés y un figura influyente en la literatura de su tiempo.
Su interés por lo fantástico y lo sobrenatural, influido por su amistad con escritores contemporáneos como Chateaubriand y Gautier, lo llevó a expresar en sus obras el conflicto entre la razón y la emoción. "El pintor de Salzburgo" refleja no solo su curiosidad por la estética, sino también una profunda conciencia de la condición humana, temas recurrentes en su vasta producción literaria. Recomiendo encarecidamente "El pintor de Salzburgo" a quienes buscan una obra que trascienda la mera narración para ofrecer una meditación profunda sobre el arte, el amor y el destino.
Este libro, con su rica prosa y su capacidad de evocar imágenes vívidas, será un deleite tanto para los aficionados al romanticismo como para aquellos interesados en la complejidad del espíritu humano.
El estilo literario de Nodier destaca por su prosa lírica, empleando descripciones vívidas que transportan al lector a un mundo lleno de matices y sensaciones. En un periodo literario donde el romanticismo comenzaba a florecer, Nodier introduce un enfoque que combina la introspección con la crítica social, explorando el alma humana y sus anhelos. Charles Nodier, un escritor polifacético nacido en 1780, fue un pionero del romanticismo francés y un figura influyente en la literatura de su tiempo.
Su interés por lo fantástico y lo sobrenatural, influido por su amistad con escritores contemporáneos como Chateaubriand y Gautier, lo llevó a expresar en sus obras el conflicto entre la razón y la emoción. "El pintor de Salzburgo" refleja no solo su curiosidad por la estética, sino también una profunda conciencia de la condición humana, temas recurrentes en su vasta producción literaria. Recomiendo encarecidamente "El pintor de Salzburgo" a quienes buscan una obra que trascienda la mera narración para ofrecer una meditación profunda sobre el arte, el amor y el destino.
Este libro, con su rica prosa y su capacidad de evocar imágenes vívidas, será un deleite tanto para los aficionados al romanticismo como para aquellos interesados en la complejidad del espíritu humano.













