EL LADO OCULTO DEL ORGULLO. Un estudio reflexivo hacia la humildad

Par : Alejandro Salcedo C.
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages113
  • FormatePub
  • ISBN978-94-037-8434-2
  • EAN9789403784342
  • Date de parution30/05/2025
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille877 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurMijnbestseller B.V.

Résumé

En nuestra cultura posmoderna, el orgullo y la autosuficiencia se exaltan, creando una presión intensa para destacar y alcanzar el éxito personal. Este énfasis en la independencia y la autoconfianza puede llevar a una distorsión de nuestro autoconcepto, inflando nuestro ego y haciéndonos creer que nuestras capacidades intelectuales, espirituales, son superiores a las de los demás. Esta percepción errónea nos ciega a nuestras propias fallas y nos impide reconocer la importancia de la comunidad y la interdependencia. El orgullo daña gravemente la comunicación dentro de la familia, o la comunidad, generando tensiones y conflictos al impedir la admisión de errores y la disposición a pedir perdón.
La negativa a reconocer nuestras propias limitaciones y la resistencia a la colaboración pueden llevar al resentimiento, la amargura y la fragmentación de las relaciones. Para superar estos desafíos, es esencial cultivar la humildad y el respeto mutuo. La vida devocional, la reflexión personal y el autoexamen son herramientas poderosas para identificar y abordar el orgullo en nuestra vida cotidiana.
Todo a la luz de las Escrituras.
En nuestra cultura posmoderna, el orgullo y la autosuficiencia se exaltan, creando una presión intensa para destacar y alcanzar el éxito personal. Este énfasis en la independencia y la autoconfianza puede llevar a una distorsión de nuestro autoconcepto, inflando nuestro ego y haciéndonos creer que nuestras capacidades intelectuales, espirituales, son superiores a las de los demás. Esta percepción errónea nos ciega a nuestras propias fallas y nos impide reconocer la importancia de la comunidad y la interdependencia. El orgullo daña gravemente la comunicación dentro de la familia, o la comunidad, generando tensiones y conflictos al impedir la admisión de errores y la disposición a pedir perdón.
La negativa a reconocer nuestras propias limitaciones y la resistencia a la colaboración pueden llevar al resentimiento, la amargura y la fragmentación de las relaciones. Para superar estos desafíos, es esencial cultivar la humildad y el respeto mutuo. La vida devocional, la reflexión personal y el autoexamen son herramientas poderosas para identificar y abordar el orgullo en nuestra vida cotidiana.
Todo a la luz de las Escrituras.