El Idiota. Explorando la condición humana a través de la nobleza e ingenuidad
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages863
- FormatePub
- ISBN859-65--4768710-8
- EAN8596547687108
- Date de parution04/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille1 Mo
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
"El Idiota" de Fiódor Dostoievski es una obra magistral que explora la complejidad de la condición humana a través del personaje de Príncipe Mishkin, un hombre cuya pureza y bondad contrastan con la corrupción moral de la sociedad que lo rodea. Publicada en 1869, esta novela se sumerge en el existencialismo y el realismo psicológico, enmarcándose en el contexto literario del siglo XIX, donde los dilemas éticos y sociales atravesaban la narrativa.
Dostoievski utiliza un estilo vívido y profundamente introspectivo, combinando diálogos que revelan la esencia de sus personajes con descripciones que evocan los paisajes urbanos de San Petersburgo, heterogénea y caótica, reflejando así el conflicto interno de su protagonista. Fiódor Dostoievski, nacido en 1821 en Moscú, vivió experiencias personales que influyeron mucho en su obra. Su formación en un ambiente donde la ideología y la fe se debatían ferozmente, así como su propio encarcelamiento y exilio tras ser arrestado por actividades políticas, lo llevaron a cuestionar la naturaleza del hombre y la moralidad.
Estas vivencias personales, sumadas a su fuerte interés por la filosofía y la psicología, cimentaron las bases para la creación de "El Idiota", un estudio profundo sobre el amor, la locura y la redención. Recomiendo encarecidamente "El Idiota" a aquellos que buscan una reflexión profunda sobre la humanidad y sus contradicciones. Dostoievski ofrece una narrativa rica en matices psicológicos y éticos, que no solo entretiene sino que también provoca una contemplación crítica sobre el significado de la vida y la empatía en un mundo lleno de egoísmo.
Esta obra no solo es relevante en su tiempo, sino que sigue resonando en la actualidad, invitando a los lectores a examinar su propio lugar en la sociedad.
Dostoievski utiliza un estilo vívido y profundamente introspectivo, combinando diálogos que revelan la esencia de sus personajes con descripciones que evocan los paisajes urbanos de San Petersburgo, heterogénea y caótica, reflejando así el conflicto interno de su protagonista. Fiódor Dostoievski, nacido en 1821 en Moscú, vivió experiencias personales que influyeron mucho en su obra. Su formación en un ambiente donde la ideología y la fe se debatían ferozmente, así como su propio encarcelamiento y exilio tras ser arrestado por actividades políticas, lo llevaron a cuestionar la naturaleza del hombre y la moralidad.
Estas vivencias personales, sumadas a su fuerte interés por la filosofía y la psicología, cimentaron las bases para la creación de "El Idiota", un estudio profundo sobre el amor, la locura y la redención. Recomiendo encarecidamente "El Idiota" a aquellos que buscan una reflexión profunda sobre la humanidad y sus contradicciones. Dostoievski ofrece una narrativa rica en matices psicológicos y éticos, que no solo entretiene sino que también provoca una contemplación crítica sobre el significado de la vida y la empatía en un mundo lleno de egoísmo.
Esta obra no solo es relevante en su tiempo, sino que sigue resonando en la actualidad, invitando a los lectores a examinar su propio lugar en la sociedad.
"El Idiota" de Fiódor Dostoievski es una obra magistral que explora la complejidad de la condición humana a través del personaje de Príncipe Mishkin, un hombre cuya pureza y bondad contrastan con la corrupción moral de la sociedad que lo rodea. Publicada en 1869, esta novela se sumerge en el existencialismo y el realismo psicológico, enmarcándose en el contexto literario del siglo XIX, donde los dilemas éticos y sociales atravesaban la narrativa.
Dostoievski utiliza un estilo vívido y profundamente introspectivo, combinando diálogos que revelan la esencia de sus personajes con descripciones que evocan los paisajes urbanos de San Petersburgo, heterogénea y caótica, reflejando así el conflicto interno de su protagonista. Fiódor Dostoievski, nacido en 1821 en Moscú, vivió experiencias personales que influyeron mucho en su obra. Su formación en un ambiente donde la ideología y la fe se debatían ferozmente, así como su propio encarcelamiento y exilio tras ser arrestado por actividades políticas, lo llevaron a cuestionar la naturaleza del hombre y la moralidad.
Estas vivencias personales, sumadas a su fuerte interés por la filosofía y la psicología, cimentaron las bases para la creación de "El Idiota", un estudio profundo sobre el amor, la locura y la redención. Recomiendo encarecidamente "El Idiota" a aquellos que buscan una reflexión profunda sobre la humanidad y sus contradicciones. Dostoievski ofrece una narrativa rica en matices psicológicos y éticos, que no solo entretiene sino que también provoca una contemplación crítica sobre el significado de la vida y la empatía en un mundo lleno de egoísmo.
Esta obra no solo es relevante en su tiempo, sino que sigue resonando en la actualidad, invitando a los lectores a examinar su propio lugar en la sociedad.
Dostoievski utiliza un estilo vívido y profundamente introspectivo, combinando diálogos que revelan la esencia de sus personajes con descripciones que evocan los paisajes urbanos de San Petersburgo, heterogénea y caótica, reflejando así el conflicto interno de su protagonista. Fiódor Dostoievski, nacido en 1821 en Moscú, vivió experiencias personales que influyeron mucho en su obra. Su formación en un ambiente donde la ideología y la fe se debatían ferozmente, así como su propio encarcelamiento y exilio tras ser arrestado por actividades políticas, lo llevaron a cuestionar la naturaleza del hombre y la moralidad.
Estas vivencias personales, sumadas a su fuerte interés por la filosofía y la psicología, cimentaron las bases para la creación de "El Idiota", un estudio profundo sobre el amor, la locura y la redención. Recomiendo encarecidamente "El Idiota" a aquellos que buscan una reflexión profunda sobre la humanidad y sus contradicciones. Dostoievski ofrece una narrativa rica en matices psicológicos y éticos, que no solo entretiene sino que también provoca una contemplación crítica sobre el significado de la vida y la empatía en un mundo lleno de egoísmo.
Esta obra no solo es relevante en su tiempo, sino que sigue resonando en la actualidad, invitando a los lectores a examinar su propio lugar en la sociedad.








