El Gran Libro de los Movimientos (volumen 1). El Gran Libro de los Movimientos, #1
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN978-1-005-96718-5
- EAN9781005967185
- Date de parution21/01/2021
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurC. C. Chamberlane
Résumé
El Gran Libro de los Movimientos es un método musical para desarrollar el sentido rítmico mediante la coordinación física de ambas manos o pies. Está dividido en tres volúmenes. Si bien es ideal para bateristas y percusionistas de cualquier estilo o instrumento, está dirigido a músicos en general, ya sean cantantes, pianistas, bajistas, guitarristas, Hang Drum players o similares, o, para aquellos que deseen maximizar su potencial musical fortaleciendo sus sentidos rítmicos y anímicos..
A lo largo de los tres volúmenes se tratan todas las combinaciones posibles de patrones de movimiento para manos o pies. Las mismas están agrupadas en diagramas de diferentes cantidades de figuras(2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16) esta organización nos permite ejercitar una infinidad de patrones rítmicos jugando con una gran cantidad de métricas, binarias ternarias e irregulares .
En este volumen (1) se incluyen diagramas de 2 a 13 patrones de movimiento por compas en el Volumen (2) de 14 y 15, por último en el Volumen 3 diagramas de 16 patrones. Instrumentistas, improvisadores y compositores, tanto rítmicos, melódicos o armónicos, disponen en este método de una gran cantidad de recursos que facilitan la incorporación y articulación de miles de patrones rítmicos que, al ejercitarse, generan el propio lenguaje de movimiento y revitalizan directamente el flujo creativo.
A lo largo de los tres volúmenes se tratan todas las combinaciones posibles de patrones de movimiento para manos o pies. Las mismas están agrupadas en diagramas de diferentes cantidades de figuras(2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16) esta organización nos permite ejercitar una infinidad de patrones rítmicos jugando con una gran cantidad de métricas, binarias ternarias e irregulares .
En este volumen (1) se incluyen diagramas de 2 a 13 patrones de movimiento por compas en el Volumen (2) de 14 y 15, por último en el Volumen 3 diagramas de 16 patrones. Instrumentistas, improvisadores y compositores, tanto rítmicos, melódicos o armónicos, disponen en este método de una gran cantidad de recursos que facilitan la incorporación y articulación de miles de patrones rítmicos que, al ejercitarse, generan el propio lenguaje de movimiento y revitalizan directamente el flujo creativo.
El Gran Libro de los Movimientos es un método musical para desarrollar el sentido rítmico mediante la coordinación física de ambas manos o pies. Está dividido en tres volúmenes. Si bien es ideal para bateristas y percusionistas de cualquier estilo o instrumento, está dirigido a músicos en general, ya sean cantantes, pianistas, bajistas, guitarristas, Hang Drum players o similares, o, para aquellos que deseen maximizar su potencial musical fortaleciendo sus sentidos rítmicos y anímicos..
A lo largo de los tres volúmenes se tratan todas las combinaciones posibles de patrones de movimiento para manos o pies. Las mismas están agrupadas en diagramas de diferentes cantidades de figuras(2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16) esta organización nos permite ejercitar una infinidad de patrones rítmicos jugando con una gran cantidad de métricas, binarias ternarias e irregulares .
En este volumen (1) se incluyen diagramas de 2 a 13 patrones de movimiento por compas en el Volumen (2) de 14 y 15, por último en el Volumen 3 diagramas de 16 patrones. Instrumentistas, improvisadores y compositores, tanto rítmicos, melódicos o armónicos, disponen en este método de una gran cantidad de recursos que facilitan la incorporación y articulación de miles de patrones rítmicos que, al ejercitarse, generan el propio lenguaje de movimiento y revitalizan directamente el flujo creativo.
A lo largo de los tres volúmenes se tratan todas las combinaciones posibles de patrones de movimiento para manos o pies. Las mismas están agrupadas en diagramas de diferentes cantidades de figuras(2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16) esta organización nos permite ejercitar una infinidad de patrones rítmicos jugando con una gran cantidad de métricas, binarias ternarias e irregulares .
En este volumen (1) se incluyen diagramas de 2 a 13 patrones de movimiento por compas en el Volumen (2) de 14 y 15, por último en el Volumen 3 diagramas de 16 patrones. Instrumentistas, improvisadores y compositores, tanto rítmicos, melódicos o armónicos, disponen en este método de una gran cantidad de recursos que facilitan la incorporación y articulación de miles de patrones rítmicos que, al ejercitarse, generan el propio lenguaje de movimiento y revitalizan directamente el flujo creativo.