El Fin de la Procrastinacion
Par : ,Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8231084043
- EAN9798231084043
- Date de parution31/08/2025
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurWalzone Press
Résumé
Título: "El Fin de la Procrastinación: El Sistema Práctico Para Hacer Lo Importante Sin Autoengañarse Más"Este libro es una guía clara, práctica y profunda para quienes luchan contra la procrastinación y desean recuperar el control de su tiempo, energía y vida. Lejos de culparse por ser "flojo" o "desorganizado", el lector descubre que la verdadera procrastinación no es pereza, sino una respuesta emocional a miedos, falta de claridad, sobrecarga o desmotivación.
El viaje comienza entendiendo al enemigo: qué es realmente posponer tareas, por qué lo hacemos y cómo distinguirlo del descanso legítimo. Se exploran las cinco causas principales -miedo al fracaso, falta de claridad, sobrecarga mental, hábitos débiles y baja motivación intrínseca-, revelando que la procrastinación es un síntoma, no el problema. A partir de ahí, se construye un sistema anti-procrastinación basado en herramientas probadas : el método Pomodoro para enfocarse sin agotarse, el time blocking para planificar el día con intención, listas de tareas inteligentes, eliminación de distracciones y la poderosa regla de los 2 minutos para actuar rápido.
El libro va más allá de las técnicas: enseña a convertirlas en hábitos automáticos mediante rutinas simples, anclajes conductuales, seguimiento constante y compasión frente al error. Una rutina matutina efectiva se presenta como el motor diario del accionar consciente. En su núcleo emocional, el capítulo 4 aborda cómo manejar la culpa, usar la visualización, actuar sin motivación y recuperarse tras un mal día, destacando que el cambio verdadero nace del manejo emocional, no de la fuerza de voluntad.
Finalmente, todo se concreta en un plan personal de acción : una plantilla editable, preguntas reflexivas y un reto de 7 días para aplicar paso a paso lo aprendido. El mensaje final es claro: no se trata de ser perfecto, sino de ser consistente. Con las herramientas adecuadas, cualquier persona puede dejar de autoengañarse y empezar a vivir la vida que siempre ha deseado
El viaje comienza entendiendo al enemigo: qué es realmente posponer tareas, por qué lo hacemos y cómo distinguirlo del descanso legítimo. Se exploran las cinco causas principales -miedo al fracaso, falta de claridad, sobrecarga mental, hábitos débiles y baja motivación intrínseca-, revelando que la procrastinación es un síntoma, no el problema. A partir de ahí, se construye un sistema anti-procrastinación basado en herramientas probadas : el método Pomodoro para enfocarse sin agotarse, el time blocking para planificar el día con intención, listas de tareas inteligentes, eliminación de distracciones y la poderosa regla de los 2 minutos para actuar rápido.
El libro va más allá de las técnicas: enseña a convertirlas en hábitos automáticos mediante rutinas simples, anclajes conductuales, seguimiento constante y compasión frente al error. Una rutina matutina efectiva se presenta como el motor diario del accionar consciente. En su núcleo emocional, el capítulo 4 aborda cómo manejar la culpa, usar la visualización, actuar sin motivación y recuperarse tras un mal día, destacando que el cambio verdadero nace del manejo emocional, no de la fuerza de voluntad.
Finalmente, todo se concreta en un plan personal de acción : una plantilla editable, preguntas reflexivas y un reto de 7 días para aplicar paso a paso lo aprendido. El mensaje final es claro: no se trata de ser perfecto, sino de ser consistente. Con las herramientas adecuadas, cualquier persona puede dejar de autoengañarse y empezar a vivir la vida que siempre ha deseado
Título: "El Fin de la Procrastinación: El Sistema Práctico Para Hacer Lo Importante Sin Autoengañarse Más"Este libro es una guía clara, práctica y profunda para quienes luchan contra la procrastinación y desean recuperar el control de su tiempo, energía y vida. Lejos de culparse por ser "flojo" o "desorganizado", el lector descubre que la verdadera procrastinación no es pereza, sino una respuesta emocional a miedos, falta de claridad, sobrecarga o desmotivación.
El viaje comienza entendiendo al enemigo: qué es realmente posponer tareas, por qué lo hacemos y cómo distinguirlo del descanso legítimo. Se exploran las cinco causas principales -miedo al fracaso, falta de claridad, sobrecarga mental, hábitos débiles y baja motivación intrínseca-, revelando que la procrastinación es un síntoma, no el problema. A partir de ahí, se construye un sistema anti-procrastinación basado en herramientas probadas : el método Pomodoro para enfocarse sin agotarse, el time blocking para planificar el día con intención, listas de tareas inteligentes, eliminación de distracciones y la poderosa regla de los 2 minutos para actuar rápido.
El libro va más allá de las técnicas: enseña a convertirlas en hábitos automáticos mediante rutinas simples, anclajes conductuales, seguimiento constante y compasión frente al error. Una rutina matutina efectiva se presenta como el motor diario del accionar consciente. En su núcleo emocional, el capítulo 4 aborda cómo manejar la culpa, usar la visualización, actuar sin motivación y recuperarse tras un mal día, destacando que el cambio verdadero nace del manejo emocional, no de la fuerza de voluntad.
Finalmente, todo se concreta en un plan personal de acción : una plantilla editable, preguntas reflexivas y un reto de 7 días para aplicar paso a paso lo aprendido. El mensaje final es claro: no se trata de ser perfecto, sino de ser consistente. Con las herramientas adecuadas, cualquier persona puede dejar de autoengañarse y empezar a vivir la vida que siempre ha deseado
El viaje comienza entendiendo al enemigo: qué es realmente posponer tareas, por qué lo hacemos y cómo distinguirlo del descanso legítimo. Se exploran las cinco causas principales -miedo al fracaso, falta de claridad, sobrecarga mental, hábitos débiles y baja motivación intrínseca-, revelando que la procrastinación es un síntoma, no el problema. A partir de ahí, se construye un sistema anti-procrastinación basado en herramientas probadas : el método Pomodoro para enfocarse sin agotarse, el time blocking para planificar el día con intención, listas de tareas inteligentes, eliminación de distracciones y la poderosa regla de los 2 minutos para actuar rápido.
El libro va más allá de las técnicas: enseña a convertirlas en hábitos automáticos mediante rutinas simples, anclajes conductuales, seguimiento constante y compasión frente al error. Una rutina matutina efectiva se presenta como el motor diario del accionar consciente. En su núcleo emocional, el capítulo 4 aborda cómo manejar la culpa, usar la visualización, actuar sin motivación y recuperarse tras un mal día, destacando que el cambio verdadero nace del manejo emocional, no de la fuerza de voluntad.
Finalmente, todo se concreta en un plan personal de acción : una plantilla editable, preguntas reflexivas y un reto de 7 días para aplicar paso a paso lo aprendido. El mensaje final es claro: no se trata de ser perfecto, sino de ser consistente. Con las herramientas adecuadas, cualquier persona puede dejar de autoengañarse y empezar a vivir la vida que siempre ha deseado



