El Fantasma. Exploración social y misterio en la Buenos Aires del siglo XIX

Par : Roberto Payró
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages21
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4781967-7
  • EAN8596547819677
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille600 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"El Fantasma" de Roberto Payró es una obra que se sumerge en la atmósfera inquietante del Buenos Aires de principios del siglo XX, abordando temas de alienación y la búsqueda de identidad en un mundo moderno y cambiante. La prosa de Payró se caracteriza por su lirismo y agudeza, logrando fusionar lo fantástico con lo cotidiano, lo que permite que el lector se involucre profundamente en la angustia de los personajes.
El libro se sitúa en un contexto literario postmodernista, donde los relatos de lo sobrenatural se entrelazan con la percepción crítica de la realidad social de la época, revelando la complejidad del espíritu humano y los fantasmas que habitan en su interior. Roberto Payró, autor argentino nacido en 1871, es una figura clave en la literatura local, conocido por su osadía para cuestionar las normas y su habilidad para plasmar la experiencia humana a través de diversos géneros.
Su contexto biográfico, marcado por su formación en artes y su avidez por la exploración literaria, lo llevó a crear relatos que reflejan las tensiones socioculturales de su tiempo. Su interés en lo paranormal y lo inexplicable se manifiesta claramente en "El Fantasma", convirtiéndolo en una obra singular en su trayectoria. Recomiendo "El Fantasma" a quienes aprecian una narrativa rica en simbolismo y crítica social.
Aunque es un texto breve, su profundidad y la maestría en la construcción de atmósferas inquietantes lo convierten en una lectura indispensable para los amantes de la literatura argentina y del realismo fantástico. Además, se trata de una obra que invita a la reflexión sobre la naturaleza de los propios fantasmas que cada ser humano lleva consigo.
"El Fantasma" de Roberto Payró es una obra que se sumerge en la atmósfera inquietante del Buenos Aires de principios del siglo XX, abordando temas de alienación y la búsqueda de identidad en un mundo moderno y cambiante. La prosa de Payró se caracteriza por su lirismo y agudeza, logrando fusionar lo fantástico con lo cotidiano, lo que permite que el lector se involucre profundamente en la angustia de los personajes.
El libro se sitúa en un contexto literario postmodernista, donde los relatos de lo sobrenatural se entrelazan con la percepción crítica de la realidad social de la época, revelando la complejidad del espíritu humano y los fantasmas que habitan en su interior. Roberto Payró, autor argentino nacido en 1871, es una figura clave en la literatura local, conocido por su osadía para cuestionar las normas y su habilidad para plasmar la experiencia humana a través de diversos géneros.
Su contexto biográfico, marcado por su formación en artes y su avidez por la exploración literaria, lo llevó a crear relatos que reflejan las tensiones socioculturales de su tiempo. Su interés en lo paranormal y lo inexplicable se manifiesta claramente en "El Fantasma", convirtiéndolo en una obra singular en su trayectoria. Recomiendo "El Fantasma" a quienes aprecian una narrativa rica en simbolismo y crítica social.
Aunque es un texto breve, su profundidad y la maestría en la construcción de atmósferas inquietantes lo convierten en una lectura indispensable para los amantes de la literatura argentina y del realismo fantástico. Además, se trata de una obra que invita a la reflexión sobre la naturaleza de los propios fantasmas que cada ser humano lleva consigo.
Image Placeholder
Roberto Arlt, Roberto Payró, Leopoldo Lugones, Fray Mocho, Ricardo Güiraldes
E-book
2,99 €