El Eco de Numancia

Par : Rafael González
Actuellement indisponible
Cet article est actuellement indisponible, il ne peut pas être commandé sur notre site pour le moment. Nous vous invitons à vous inscrire à l'alerte disponibilité, vous recevrez un e-mail dès que cet ouvrage sera à nouveau disponible.
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8231925834
  • EAN9798231925834
  • Date de parution04/05/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWalzone Press

Résumé

En el año 133 a. C., el mayor imperio del mundo sitió una ciudad pequeña en el norte de Hispania. Lo que no sabía era que esa ciudad no solo resistiría: se convertiría en leyenda. El Eco de Numancia es una novela de ficción histórica que narra la caída -y la inmortalidad- de la ciudad celtíbera de Numancia a través de los ojos de Kael, un joven guerrero que no porta espada, sino un tambor ancestral.
Con él, convoca no solo a los suyos, sino a las piedras, los vientos y los recuerdos de una tierra que se niega a ser conquistada. Cuando Roma cierra el cerco con el general Escipión al mando, el hambre, el miedo y la desesperación se extienden por Numancia. Pero el eco del tambor de Kael resuena más allá de las murallas, sembrando miedo en el corazón del enemigo. Lo que comienza como una táctica de confusión, pronto se convierte en símbolo de la resistencia.
Y Kael, sin quererlo, se vuelve mito. Roma, decidida a silenciar esa leyenda, envía a tres mercenarios para cazarlo: un desertor romano, una asesina númida y un hispano renegado con sed de venganza. Pero mientras la cacería avanza, Kael no solo lucha por su vida y por el amor de Naeva, una joven curandera, sino por la memoria de su hermano, su pueblo y su propia humanidad. La novela viaja desde las montañas sagradas hasta los campos ardientes de guerra, entre rituales olvidados, antiguas profecías, traiciones, tambores que retumban en la noche y decisiones imposibles.
Numancia, enfrentada a la aniquilación, tomará su destino en las propias manos: arder antes que arrodillarse. Con un estilo literario cargado de fuerza simbólica, emoción y resonancia mítica, El Eco de Numancia no es solo una novela sobre guerra. Es una historia sobre la identidad, el sacrificio y la lucha por dejar huella cuando todo parece perdido. Para lectores de Santiago Posteguillo, Valerio Massimo Manfredi, Steven Pressfield o amantes de la ficción histórica con alma y propósito, esta obra ofrece una perspectiva única: la del tambor que no dejó de sonar, incluso cuando la ciudad se convirtió en ceniza.
Porque hay luchas que terminan en silencio... y otras que se convierten en eco eterno.
En el año 133 a. C., el mayor imperio del mundo sitió una ciudad pequeña en el norte de Hispania. Lo que no sabía era que esa ciudad no solo resistiría: se convertiría en leyenda. El Eco de Numancia es una novela de ficción histórica que narra la caída -y la inmortalidad- de la ciudad celtíbera de Numancia a través de los ojos de Kael, un joven guerrero que no porta espada, sino un tambor ancestral.
Con él, convoca no solo a los suyos, sino a las piedras, los vientos y los recuerdos de una tierra que se niega a ser conquistada. Cuando Roma cierra el cerco con el general Escipión al mando, el hambre, el miedo y la desesperación se extienden por Numancia. Pero el eco del tambor de Kael resuena más allá de las murallas, sembrando miedo en el corazón del enemigo. Lo que comienza como una táctica de confusión, pronto se convierte en símbolo de la resistencia.
Y Kael, sin quererlo, se vuelve mito. Roma, decidida a silenciar esa leyenda, envía a tres mercenarios para cazarlo: un desertor romano, una asesina númida y un hispano renegado con sed de venganza. Pero mientras la cacería avanza, Kael no solo lucha por su vida y por el amor de Naeva, una joven curandera, sino por la memoria de su hermano, su pueblo y su propia humanidad. La novela viaja desde las montañas sagradas hasta los campos ardientes de guerra, entre rituales olvidados, antiguas profecías, traiciones, tambores que retumban en la noche y decisiones imposibles.
Numancia, enfrentada a la aniquilación, tomará su destino en las propias manos: arder antes que arrodillarse. Con un estilo literario cargado de fuerza simbólica, emoción y resonancia mítica, El Eco de Numancia no es solo una novela sobre guerra. Es una historia sobre la identidad, el sacrificio y la lucha por dejar huella cuando todo parece perdido. Para lectores de Santiago Posteguillo, Valerio Massimo Manfredi, Steven Pressfield o amantes de la ficción histórica con alma y propósito, esta obra ofrece una perspectiva única: la del tambor que no dejó de sonar, incluso cuando la ciudad se convirtió en ceniza.
Porque hay luchas que terminan en silencio... y otras que se convierten en eco eterno.
Ni colorín ni colorado
Rafael González
E-book
4,49 €