El Círculo de Buenos Aires

Par : Martín Fernández
Actuellement indisponible
Cet article est actuellement indisponible, il ne peut pas être commandé sur notre site pour le moment. Nous vous invitons à vous inscrire à l'alerte disponibilité, vous recevrez un e-mail dès que cet ouvrage sera à nouveau disponible.
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8231276448
  • EAN9798231276448
  • Date de parution04/05/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWalzone Press

Résumé

Buenos Aires, 1934. La ciudad vibra entre el tango, la pólvora y el silencio. La década infame avanza como una sombra. En los salones dorados de la élite, una logia secreta conocida como El Círculo maneja el poder real: controla jueces, manipula prensa y borra personas como quien tacha un nombre. En este tablero de corrupción elegante y violencia encubierta, cuatro personajes se cruzan: Sebastián Ortega, heredero de un imperio criminal, entrenado para obedecer, tentado a desobedecer.
Isabel Guevara, empresaria brillante, hija de un magnate que firmó pactos con el diablo y la dejó la factura. Tatiana Donskova, exiliada rusa, sobreviviente silenciosa convertida en testigo incómoda. Tomás Mahler, joven alemán que vino a trabajar y acabó sabiendo demasiado. A través de estos personajes, El Círculo de Buenos Aires explora el precio del silencio, la anatomía del poder oculto y el dilema de quienes deben elegir entre sobrevivir o actuar.
Ambientada en la Argentina previa al peronismo, en un Buenos Aires tan bello como corrupto, esta novela entrelaza ficción histórica, thriller político y drama psicológico. Cada capítulo revela no solo una trama, sino una grieta: entre padres e hijos, entre poder y ética, entre memoria y olvido. Con una prosa sobria y afilada, el autor construye una narrativa coral que recuerda a La fiesta del chivo de Vargas Llosa, con ecos del noir literario de Le Carré.
No hay héroes. Solo personas rotas tomando decisiones difíciles. El Círculo de Buenos Aires es una historia sobre lo que queda después de que el miedo se gasta y la conciencia despierta. Porque incluso en una ciudad acostumbrada a callar. alguien siempre decide hablar.
Buenos Aires, 1934. La ciudad vibra entre el tango, la pólvora y el silencio. La década infame avanza como una sombra. En los salones dorados de la élite, una logia secreta conocida como El Círculo maneja el poder real: controla jueces, manipula prensa y borra personas como quien tacha un nombre. En este tablero de corrupción elegante y violencia encubierta, cuatro personajes se cruzan: Sebastián Ortega, heredero de un imperio criminal, entrenado para obedecer, tentado a desobedecer.
Isabel Guevara, empresaria brillante, hija de un magnate que firmó pactos con el diablo y la dejó la factura. Tatiana Donskova, exiliada rusa, sobreviviente silenciosa convertida en testigo incómoda. Tomás Mahler, joven alemán que vino a trabajar y acabó sabiendo demasiado. A través de estos personajes, El Círculo de Buenos Aires explora el precio del silencio, la anatomía del poder oculto y el dilema de quienes deben elegir entre sobrevivir o actuar.
Ambientada en la Argentina previa al peronismo, en un Buenos Aires tan bello como corrupto, esta novela entrelaza ficción histórica, thriller político y drama psicológico. Cada capítulo revela no solo una trama, sino una grieta: entre padres e hijos, entre poder y ética, entre memoria y olvido. Con una prosa sobria y afilada, el autor construye una narrativa coral que recuerda a La fiesta del chivo de Vargas Llosa, con ecos del noir literario de Le Carré.
No hay héroes. Solo personas rotas tomando decisiones difíciles. El Círculo de Buenos Aires es una historia sobre lo que queda después de que el miedo se gasta y la conciencia despierta. Porque incluso en una ciudad acostumbrada a callar. alguien siempre decide hablar.