El arte del dançado y sus exelencias y primer origen, reprobando las acciones deshonestas. Exploración profunda de la danza y reflexiones morales
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages249
- FormatePub
- ISBN4057664148889
- EAN4057664148889
- Date de parution24/02/2020
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille580 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
El libro "El arte del dançado y sus exelencias y primer origen, reprobando las acciones deshonestas" de Juan de Esquivel Navarro se presenta como un profundo análisis de la danza, vista no solo como una expresión artística, sino también como un fenómeno social y moral en su contexto histórico. Con un estilo claro y didáctico, el autor explora las diferentes manifestaciones de la danza, sus orígenes y su evolución, al tiempo que critica las prácticas consideradas indecorosas.
Este enfoque no solo establece un marco teórico, sino que también invita a la reflexión sobre la relación entre arte y moral en el Renacimiento. Juan de Esquivel Navarro, un intelectual de su época, se interesa por las artes y la cultura, influido por los cambios sociales y la búsqueda de un ideal estético que caracterizan el periodo. Su enfoque en la danza como vehículo de la moralidad y la belleza refleja un deseo de elevar las artes a un nivel de respeto y consideración dentro de la sociedad, desafío que reafirma su papel como defensor de un arte culto y refinado.
Recomiendo encarecidamente la lectura de esta obra a aquellos interesados en la danza, la historia cultural del Renacimiento y la relación entre arte y ética. Esquivel Navarro no solo ofrece un amplio conocimiento técnico, sino que también plantea cuestiones filosóficas fundamentales que resuenan en la actualidad. Su análisis se mantiene relevante, convirtiendo este libro en una lectura indispensable para estudiosos y amantes del arte.
Este enfoque no solo establece un marco teórico, sino que también invita a la reflexión sobre la relación entre arte y moral en el Renacimiento. Juan de Esquivel Navarro, un intelectual de su época, se interesa por las artes y la cultura, influido por los cambios sociales y la búsqueda de un ideal estético que caracterizan el periodo. Su enfoque en la danza como vehículo de la moralidad y la belleza refleja un deseo de elevar las artes a un nivel de respeto y consideración dentro de la sociedad, desafío que reafirma su papel como defensor de un arte culto y refinado.
Recomiendo encarecidamente la lectura de esta obra a aquellos interesados en la danza, la historia cultural del Renacimiento y la relación entre arte y ética. Esquivel Navarro no solo ofrece un amplio conocimiento técnico, sino que también plantea cuestiones filosóficas fundamentales que resuenan en la actualidad. Su análisis se mantiene relevante, convirtiendo este libro en una lectura indispensable para estudiosos y amantes del arte.
El libro "El arte del dançado y sus exelencias y primer origen, reprobando las acciones deshonestas" de Juan de Esquivel Navarro se presenta como un profundo análisis de la danza, vista no solo como una expresión artística, sino también como un fenómeno social y moral en su contexto histórico. Con un estilo claro y didáctico, el autor explora las diferentes manifestaciones de la danza, sus orígenes y su evolución, al tiempo que critica las prácticas consideradas indecorosas.
Este enfoque no solo establece un marco teórico, sino que también invita a la reflexión sobre la relación entre arte y moral en el Renacimiento. Juan de Esquivel Navarro, un intelectual de su época, se interesa por las artes y la cultura, influido por los cambios sociales y la búsqueda de un ideal estético que caracterizan el periodo. Su enfoque en la danza como vehículo de la moralidad y la belleza refleja un deseo de elevar las artes a un nivel de respeto y consideración dentro de la sociedad, desafío que reafirma su papel como defensor de un arte culto y refinado.
Recomiendo encarecidamente la lectura de esta obra a aquellos interesados en la danza, la historia cultural del Renacimiento y la relación entre arte y ética. Esquivel Navarro no solo ofrece un amplio conocimiento técnico, sino que también plantea cuestiones filosóficas fundamentales que resuenan en la actualidad. Su análisis se mantiene relevante, convirtiendo este libro en una lectura indispensable para estudiosos y amantes del arte.
Este enfoque no solo establece un marco teórico, sino que también invita a la reflexión sobre la relación entre arte y moral en el Renacimiento. Juan de Esquivel Navarro, un intelectual de su época, se interesa por las artes y la cultura, influido por los cambios sociales y la búsqueda de un ideal estético que caracterizan el periodo. Su enfoque en la danza como vehículo de la moralidad y la belleza refleja un deseo de elevar las artes a un nivel de respeto y consideración dentro de la sociedad, desafío que reafirma su papel como defensor de un arte culto y refinado.
Recomiendo encarecidamente la lectura de esta obra a aquellos interesados en la danza, la historia cultural del Renacimiento y la relación entre arte y ética. Esquivel Navarro no solo ofrece un amplio conocimiento técnico, sino que también plantea cuestiones filosóficas fundamentales que resuenan en la actualidad. Su análisis se mantiene relevante, convirtiendo este libro en una lectura indispensable para estudiosos y amantes del arte.