Nouveauté
: El Arte del Aroma: Perfumes y Belleza en la China Imperial
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8232953157
- EAN9798232953157
- Date de parution10/10/2025
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurHamza elmir
Résumé
El Arte del Aroma: Perfumes y Belleza en la China Imperial, de Isabel de Azahar, es un viaje sensorial a través del tiempo que revela cómo el perfume, el incienso y la cosmética moldearon el arte de la belleza en las dinastías Tang y Ming. Entre jardines perfumados, palacios de jade y rituales secretos, este libro desvela cómo las mujeres y los hombres del antiguo Imperio transformaron los aromas en símbolos de estatus, espiritualidad y poder.
A través de manuscritos, crónicas imperiales y leyendas de la corte, la autora reconstruye un universo donde cada esencia contaba una historia, cada fragancia tenía un propósito, y la belleza era una forma de sabiduría. Con una prosa envolvente y rigurosidad histórica, El Arte del Aroma combina historia cultural, estética y antropología sensorial para explorar el vínculo entre los aromas y la identidad en la China clásica.
Una obra ideal para amantes de la historia oriental, la perfumería, la cosmética natural y la cultura ancestral. Este libro no solo se lee: se huele, se imagina y se siente.
A través de manuscritos, crónicas imperiales y leyendas de la corte, la autora reconstruye un universo donde cada esencia contaba una historia, cada fragancia tenía un propósito, y la belleza era una forma de sabiduría. Con una prosa envolvente y rigurosidad histórica, El Arte del Aroma combina historia cultural, estética y antropología sensorial para explorar el vínculo entre los aromas y la identidad en la China clásica.
Una obra ideal para amantes de la historia oriental, la perfumería, la cosmética natural y la cultura ancestral. Este libro no solo se lee: se huele, se imagina y se siente.
El Arte del Aroma: Perfumes y Belleza en la China Imperial, de Isabel de Azahar, es un viaje sensorial a través del tiempo que revela cómo el perfume, el incienso y la cosmética moldearon el arte de la belleza en las dinastías Tang y Ming. Entre jardines perfumados, palacios de jade y rituales secretos, este libro desvela cómo las mujeres y los hombres del antiguo Imperio transformaron los aromas en símbolos de estatus, espiritualidad y poder.
A través de manuscritos, crónicas imperiales y leyendas de la corte, la autora reconstruye un universo donde cada esencia contaba una historia, cada fragancia tenía un propósito, y la belleza era una forma de sabiduría. Con una prosa envolvente y rigurosidad histórica, El Arte del Aroma combina historia cultural, estética y antropología sensorial para explorar el vínculo entre los aromas y la identidad en la China clásica.
Una obra ideal para amantes de la historia oriental, la perfumería, la cosmética natural y la cultura ancestral. Este libro no solo se lee: se huele, se imagina y se siente.
A través de manuscritos, crónicas imperiales y leyendas de la corte, la autora reconstruye un universo donde cada esencia contaba una historia, cada fragancia tenía un propósito, y la belleza era una forma de sabiduría. Con una prosa envolvente y rigurosidad histórica, El Arte del Aroma combina historia cultural, estética y antropología sensorial para explorar el vínculo entre los aromas y la identidad en la China clásica.
Una obra ideal para amantes de la historia oriental, la perfumería, la cosmética natural y la cultura ancestral. Este libro no solo se lee: se huele, se imagina y se siente.