El Arte de la Prudencia. Guía atemporal de sabiduría y prudencia en la vida cotidiana

Par : Baltasar Gracián
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages82
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4781895-3
  • EAN8596547818953
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille724 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

El libro 'El Arte de la Prudencia' de Baltasar Gracián se presenta como una obra maestra del siglo XVII, enmarcada dentro del contexto del Barroco español y la literatura moralista. Gracián, con un estilo conciso y aforístico, compone una serie de máximas que abordan la naturaleza humana, la ética y la estrategia personal. A través de 300 aforismos, el autor profundiza en la importancia de la prudencia como virtud esencial para navegar las complicadas interacciones sociales y las intrigas de la corte.
Esta obra, que fusiona el pensamiento filosófico con el ensayo moral, refleja el profundo conocimiento de Gracián sobre la psicología humana y las dinámicas sociales de su época, ofreciendo un análisis perspicaz de la manipulación y la autoconservación. Baltasar Gracián fue un jesuita y escritor español, cuya educación en la contrarreforma católica moldeó su perspectiva sobre la moral y el comportamiento humano.
La influencia del Renacimiento, combinada con su experiencia en el tumultuoso mundo de la corte española, lo llevó a concebir 'El Arte de la Prudencia' como una guía para sobrevivir en un entorno lleno de rivalidades y engaños. Su erudición, sumada a su estilo metafórico y epigramático, establece un puente entre el conocimiento clásico y la realidad contemporánea de su tiempo. Recomiendo encarecidamente 'El Arte de la Prudencia' a todos aquellos interesados en la filosofía práctica y la autoayuda del siglo XVII.
La perspicacia de Gracián sigue siendo relevante en la actualidad, brindando al lector herramientas para cultivar la prudencia en la vida diaria. Su aguda observación de las relaciones humanas y la naturaleza del poder lo convierten en una lectura esencial para quienes buscan reflexionar sobre su propia conducta y las dinámicas interpersonales en un mundo cada vez más complejo.
El libro 'El Arte de la Prudencia' de Baltasar Gracián se presenta como una obra maestra del siglo XVII, enmarcada dentro del contexto del Barroco español y la literatura moralista. Gracián, con un estilo conciso y aforístico, compone una serie de máximas que abordan la naturaleza humana, la ética y la estrategia personal. A través de 300 aforismos, el autor profundiza en la importancia de la prudencia como virtud esencial para navegar las complicadas interacciones sociales y las intrigas de la corte.
Esta obra, que fusiona el pensamiento filosófico con el ensayo moral, refleja el profundo conocimiento de Gracián sobre la psicología humana y las dinámicas sociales de su época, ofreciendo un análisis perspicaz de la manipulación y la autoconservación. Baltasar Gracián fue un jesuita y escritor español, cuya educación en la contrarreforma católica moldeó su perspectiva sobre la moral y el comportamiento humano.
La influencia del Renacimiento, combinada con su experiencia en el tumultuoso mundo de la corte española, lo llevó a concebir 'El Arte de la Prudencia' como una guía para sobrevivir en un entorno lleno de rivalidades y engaños. Su erudición, sumada a su estilo metafórico y epigramático, establece un puente entre el conocimiento clásico y la realidad contemporánea de su tiempo. Recomiendo encarecidamente 'El Arte de la Prudencia' a todos aquellos interesados en la filosofía práctica y la autoayuda del siglo XVII.
La perspicacia de Gracián sigue siendo relevante en la actualidad, brindando al lector herramientas para cultivar la prudencia en la vida diaria. Su aguda observación de las relaciones humanas y la naturaleza del poder lo convierten en una lectura esencial para quienes buscan reflexionar sobre su propia conducta y las dinámicas interpersonales en un mundo cada vez más complejo.