El Arte de la Guerra Aplicada al Marketing
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN978-1-5085-0174-9
- EAN9781508501749
- Date de parution27/05/2016
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurCreateSpace
Résumé
La obra de Sun Tzu, El Arte de la Guerra, fue escrita en la época en la que un Estado sólo tenía oportunidades de prosperar a través de la guerra: adquiriendo territorios, robando riquezas, subyugando pueblos, o por medio de un acuerdo de cordialidad: las alianzas. Hoy en día, las citas de Sun Tzu dejaron de aplicarse sólo a la esfera militar, pasando a aplicarse también en una guerra diferente, pero igualmente peligrosa: la guerra de los negocios.
Es increíble analizar la obra y ver que se aplica perfectamente a las situaciones empresariales, siendo inclusive citada en incontables libros de estrategia, marketing, administración y otras áreas de la economía. Las empresas tienen recursos, como los países. Mientras los occidentales tienen la visión de que la empresa existe para generar beneficios a sus accionistas, los orientales tienen la visión de que la empresa debe suministrar empleos.
Por muy diferentes que sean las visiones, el objetivo de ambas es de que la empresa debe sobrevivir y prosperar. Una competencia que aprecia la creatividad, lleva prosperidad no sólo a la empresa, sino a todo el mercado, con productos, servicios y precios variados para los consumidores, no siendo así necesaria la aniquilación de sus competidores y sí, la creación de nuevas categorías de productos.
El empresario que busca analizar constantemente los objetivos de su negocio, y elabora estrategias bajo el punto de vista de Sun Tzu se podrá enfrentar a la guerra con mucha más tranquilidad y sabiduría, que el que se enfrenta a la guerra empuñando todas sus armas.
Es increíble analizar la obra y ver que se aplica perfectamente a las situaciones empresariales, siendo inclusive citada en incontables libros de estrategia, marketing, administración y otras áreas de la economía. Las empresas tienen recursos, como los países. Mientras los occidentales tienen la visión de que la empresa existe para generar beneficios a sus accionistas, los orientales tienen la visión de que la empresa debe suministrar empleos.
Por muy diferentes que sean las visiones, el objetivo de ambas es de que la empresa debe sobrevivir y prosperar. Una competencia que aprecia la creatividad, lleva prosperidad no sólo a la empresa, sino a todo el mercado, con productos, servicios y precios variados para los consumidores, no siendo así necesaria la aniquilación de sus competidores y sí, la creación de nuevas categorías de productos.
El empresario que busca analizar constantemente los objetivos de su negocio, y elabora estrategias bajo el punto de vista de Sun Tzu se podrá enfrentar a la guerra con mucha más tranquilidad y sabiduría, que el que se enfrenta a la guerra empuñando todas sus armas.
La obra de Sun Tzu, El Arte de la Guerra, fue escrita en la época en la que un Estado sólo tenía oportunidades de prosperar a través de la guerra: adquiriendo territorios, robando riquezas, subyugando pueblos, o por medio de un acuerdo de cordialidad: las alianzas. Hoy en día, las citas de Sun Tzu dejaron de aplicarse sólo a la esfera militar, pasando a aplicarse también en una guerra diferente, pero igualmente peligrosa: la guerra de los negocios.
Es increíble analizar la obra y ver que se aplica perfectamente a las situaciones empresariales, siendo inclusive citada en incontables libros de estrategia, marketing, administración y otras áreas de la economía. Las empresas tienen recursos, como los países. Mientras los occidentales tienen la visión de que la empresa existe para generar beneficios a sus accionistas, los orientales tienen la visión de que la empresa debe suministrar empleos.
Por muy diferentes que sean las visiones, el objetivo de ambas es de que la empresa debe sobrevivir y prosperar. Una competencia que aprecia la creatividad, lleva prosperidad no sólo a la empresa, sino a todo el mercado, con productos, servicios y precios variados para los consumidores, no siendo así necesaria la aniquilación de sus competidores y sí, la creación de nuevas categorías de productos.
El empresario que busca analizar constantemente los objetivos de su negocio, y elabora estrategias bajo el punto de vista de Sun Tzu se podrá enfrentar a la guerra con mucha más tranquilidad y sabiduría, que el que se enfrenta a la guerra empuñando todas sus armas.
Es increíble analizar la obra y ver que se aplica perfectamente a las situaciones empresariales, siendo inclusive citada en incontables libros de estrategia, marketing, administración y otras áreas de la economía. Las empresas tienen recursos, como los países. Mientras los occidentales tienen la visión de que la empresa existe para generar beneficios a sus accionistas, los orientales tienen la visión de que la empresa debe suministrar empleos.
Por muy diferentes que sean las visiones, el objetivo de ambas es de que la empresa debe sobrevivir y prosperar. Una competencia que aprecia la creatividad, lleva prosperidad no sólo a la empresa, sino a todo el mercado, con productos, servicios y precios variados para los consumidores, no siendo así necesaria la aniquilación de sus competidores y sí, la creación de nuevas categorías de productos.
El empresario que busca analizar constantemente los objetivos de su negocio, y elabora estrategias bajo el punto de vista de Sun Tzu se podrá enfrentar a la guerra con mucha más tranquilidad y sabiduría, que el que se enfrenta a la guerra empuñando todas sus armas.