El Amante de Lady Chatterley
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages317
- FormatePub
- ISBN859-65--4776800-5
- EAN8596547768005
- Date de parution29/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille601 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurDIGICAT
Résumé
"El amante de Lady Chatterley" es una novela que explora la intensa búsqueda del amor y la conexión física en un contexto de estratificación social y conformidad. Publicada por primera vez en 1928, la obra exhibe un estilo lírico y sensorial que se adentra en la psicología de sus personajes, especialmente la protagonista, Connie Chatterley. El relato está marcado por una crítica a la industrialización y una celebración del deseo humano, temas que resonaron en la sociedad post-Primera Guerra Mundial.
Lawrence emplea un lenguaje provocativo, lo que generó controversias que desafiaron las convenciones morales de su tiempo y contribuyeron a la censura literaria. D. H. Lawrence, un escritor británico nacido en 1885, es conocido por su enfoque audaz sobre la sexualidad y la naturaleza humana. Criado en un entorno obrero, su experiencia con la clase trabajadora influyó profundamente en su obra. Su vida personal, marcada por relaciones tumultuosas y su crítica a la sociedad victoriana, motivó la creación de personajes que luchan contra las restricciones sociales y la búsqueda de autenticidad.
La obra manifiesta sus reflexiones sobre la alienación en la modernidad y la necesidad de conexión genuina. Recomiendo encarecidamente "El amante de Lady Chatterley" a quienes buscan una narrativa que desafíe los límites de la exploración amorosa y sexual. Más allá de su controvertido contenido, la novela invita a la reflexión sobre el papel del amor en la vida humana y las barreras que impone la sociedad.
Su prosa evocadora y su profundidad temática lo convierten en un clásico que sigue resonando en la actualidad.
Lawrence emplea un lenguaje provocativo, lo que generó controversias que desafiaron las convenciones morales de su tiempo y contribuyeron a la censura literaria. D. H. Lawrence, un escritor británico nacido en 1885, es conocido por su enfoque audaz sobre la sexualidad y la naturaleza humana. Criado en un entorno obrero, su experiencia con la clase trabajadora influyó profundamente en su obra. Su vida personal, marcada por relaciones tumultuosas y su crítica a la sociedad victoriana, motivó la creación de personajes que luchan contra las restricciones sociales y la búsqueda de autenticidad.
La obra manifiesta sus reflexiones sobre la alienación en la modernidad y la necesidad de conexión genuina. Recomiendo encarecidamente "El amante de Lady Chatterley" a quienes buscan una narrativa que desafíe los límites de la exploración amorosa y sexual. Más allá de su controvertido contenido, la novela invita a la reflexión sobre el papel del amor en la vida humana y las barreras que impone la sociedad.
Su prosa evocadora y su profundidad temática lo convierten en un clásico que sigue resonando en la actualidad.
"El amante de Lady Chatterley" es una novela que explora la intensa búsqueda del amor y la conexión física en un contexto de estratificación social y conformidad. Publicada por primera vez en 1928, la obra exhibe un estilo lírico y sensorial que se adentra en la psicología de sus personajes, especialmente la protagonista, Connie Chatterley. El relato está marcado por una crítica a la industrialización y una celebración del deseo humano, temas que resonaron en la sociedad post-Primera Guerra Mundial.
Lawrence emplea un lenguaje provocativo, lo que generó controversias que desafiaron las convenciones morales de su tiempo y contribuyeron a la censura literaria. D. H. Lawrence, un escritor británico nacido en 1885, es conocido por su enfoque audaz sobre la sexualidad y la naturaleza humana. Criado en un entorno obrero, su experiencia con la clase trabajadora influyó profundamente en su obra. Su vida personal, marcada por relaciones tumultuosas y su crítica a la sociedad victoriana, motivó la creación de personajes que luchan contra las restricciones sociales y la búsqueda de autenticidad.
La obra manifiesta sus reflexiones sobre la alienación en la modernidad y la necesidad de conexión genuina. Recomiendo encarecidamente "El amante de Lady Chatterley" a quienes buscan una narrativa que desafíe los límites de la exploración amorosa y sexual. Más allá de su controvertido contenido, la novela invita a la reflexión sobre el papel del amor en la vida humana y las barreras que impone la sociedad.
Su prosa evocadora y su profundidad temática lo convierten en un clásico que sigue resonando en la actualidad.
Lawrence emplea un lenguaje provocativo, lo que generó controversias que desafiaron las convenciones morales de su tiempo y contribuyeron a la censura literaria. D. H. Lawrence, un escritor británico nacido en 1885, es conocido por su enfoque audaz sobre la sexualidad y la naturaleza humana. Criado en un entorno obrero, su experiencia con la clase trabajadora influyó profundamente en su obra. Su vida personal, marcada por relaciones tumultuosas y su crítica a la sociedad victoriana, motivó la creación de personajes que luchan contra las restricciones sociales y la búsqueda de autenticidad.
La obra manifiesta sus reflexiones sobre la alienación en la modernidad y la necesidad de conexión genuina. Recomiendo encarecidamente "El amante de Lady Chatterley" a quienes buscan una narrativa que desafíe los límites de la exploración amorosa y sexual. Más allá de su controvertido contenido, la novela invita a la reflexión sobre el papel del amor en la vida humana y las barreras que impone la sociedad.
Su prosa evocadora y su profundidad temática lo convierten en un clásico que sigue resonando en la actualidad.