Ejedesencuadrá: Del encierro hacia el vy'a. PSI CRÍTICA, #1

Par : Agustín Barúa Caffarena
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN978-1-393-02322-7
  • EAN9781393023227
  • Date de parution03/02/2021
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurRelay Publishing

Résumé

¿Es posible pensar una sociedad post manicomial? Quiza?s al menos es necesario. Ma?s alla? de los manicomios -la ladrilloterapia, el ahogar las voces con qui?micos o el armar una etiquetalandia- lo humano seguira? siendo esa argamasa contradictoria, cao?tica, misteriosa. Con el preguntar(nos) y con lo sensible como fragilidades necesarias, vamos produciendo lo e?tico-poli?tico. Asi?, enrumbamos hacia lo comunitario, lo singular, lo vincular, el deseo, los cuidados, los derechos....
Hace unos an~os esta?bamos trabajando con educadores populares en Caaguazu? unos talleres sobre salud mental. Esa man~ana el tema era "desmanicomializacio?n", palabra que parece un estornudo por lo impronunciable, casi siempre incomodando y ese di?a ma?s aun al mundo guarani? parlante. A la pregunta "¿Y co?mo se pudiera decir 'desmanicomializacio?n' en guarani??", la palabra la invento? ahi? noma?s un participante: "¡Ejedesencuadra?!".
El grupo la aprobo? entre risas. Des-encuadrarse, des-rigidizarse, des-fijarse. La necesidad de transgredir y transgredirnos, desde una salud mental vital, solidaria, comunitaria, emancipadora, deseante.
¿Es posible pensar una sociedad post manicomial? Quiza?s al menos es necesario. Ma?s alla? de los manicomios -la ladrilloterapia, el ahogar las voces con qui?micos o el armar una etiquetalandia- lo humano seguira? siendo esa argamasa contradictoria, cao?tica, misteriosa. Con el preguntar(nos) y con lo sensible como fragilidades necesarias, vamos produciendo lo e?tico-poli?tico. Asi?, enrumbamos hacia lo comunitario, lo singular, lo vincular, el deseo, los cuidados, los derechos....
Hace unos an~os esta?bamos trabajando con educadores populares en Caaguazu? unos talleres sobre salud mental. Esa man~ana el tema era "desmanicomializacio?n", palabra que parece un estornudo por lo impronunciable, casi siempre incomodando y ese di?a ma?s aun al mundo guarani? parlante. A la pregunta "¿Y co?mo se pudiera decir 'desmanicomializacio?n' en guarani??", la palabra la invento? ahi? noma?s un participante: "¡Ejedesencuadra?!".
El grupo la aprobo? entre risas. Des-encuadrarse, des-rigidizarse, des-fijarse. La necesidad de transgredir y transgredirnos, desde una salud mental vital, solidaria, comunitaria, emancipadora, deseante.