Nouveauté
Eficiencia Operativa: Estrategias para Poder Optimizar Recursos y Procesos
Par :Formats :
Actuellement indisponible
Cet article est actuellement indisponible, il ne peut pas être commandé sur notre site pour le moment. Nous vous invitons à vous inscrire à l'alerte disponibilité, vous recevrez un e-mail dès que cet ouvrage sera à nouveau disponible.
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8231912803
- EAN9798231912803
- Date de parution14/07/2025
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurWalzone Press
Résumé
En un entorno cada vez más competitivo, dinámico y exigente, la eficiencia operativa ha dejado de ser una ventaja para convertirse en una necesidad. Las organizaciones que no optimizan sus recursos y procesos se ven rápidamente superadas por aquellas que sí lo hacen, no solo en términos de rentabilidad, sino también en agilidad, calidad, sostenibilidad y capacidad de adaptación al cambio. Frente a este contexto, nace este libro: como una guía práctica, reflexiva y estructurada para quienes buscan transformar sus operaciones desde una perspectiva estratégica y moderna."Eficiencia Operativa: Estrategias para Optimizar Recursos y Procesos" surge de la experiencia directa en el análisis y acompañamiento de organizaciones industriales y de servicios, en las cuales he observado tanto las buenas prácticas como los errores más comunes en la gestión operativa.
Más allá de presentar herramientas o teorías, esta obra busca integrar enfoques tradicionales con metodologías actuales, haciendo énfasis en el valor de la mejora continua, la digitalización, la sostenibilidad y la gestión del talento humano. Cada capítulo ha sido diseñado con un enfoque práctico, abordando aspectos clave como la identificación de desperdicios, la aplicación de metodologías Lean, la automatización de procesos, la gestión estratégica de inventarios, y la importancia de los KPIs y la cultura organizacional como motores del cambio.
Además, el contenido está estructurado para permitir una lectura secuencial o selectiva, dependiendo del interés y las necesidades del lector. Este libro está dirigido a profesionales de operaciones, ingenieros industriales, consultores, gerentes, líderes de equipos y estudiantes que deseen fortalecer sus conocimientos y competencias en eficiencia operativa. También está pensado para empresarios y emprendedores que buscan tomar decisiones más informadas y sostenibles en sus negocios.
A lo largo de estas páginas, el lector encontrará no solo herramientas y conceptos, sino también una invitación constante a repensar sus procesos, a desafiar lo establecido y a comprometerse con la excelencia operativa como un camino de evolución constante. Agradezco profundamente a quienes han sido parte de este camino: colegas, docentes, organizaciones y profesionales con quienes he compartido experiencias y aprendizajes valiosos.
Este libro es, en gran parte, el resultado de esas colaboraciones, observaciones en campo, y la pasión por construir sistemas más eficientes, humanos y sostenibles. Espero que esta obra sirva como una brújula para guiar el cambio, una caja de herramientas para impulsar la acción, y una fuente de inspiración para quienes creen que siempre es posible mejorar.
Más allá de presentar herramientas o teorías, esta obra busca integrar enfoques tradicionales con metodologías actuales, haciendo énfasis en el valor de la mejora continua, la digitalización, la sostenibilidad y la gestión del talento humano. Cada capítulo ha sido diseñado con un enfoque práctico, abordando aspectos clave como la identificación de desperdicios, la aplicación de metodologías Lean, la automatización de procesos, la gestión estratégica de inventarios, y la importancia de los KPIs y la cultura organizacional como motores del cambio.
Además, el contenido está estructurado para permitir una lectura secuencial o selectiva, dependiendo del interés y las necesidades del lector. Este libro está dirigido a profesionales de operaciones, ingenieros industriales, consultores, gerentes, líderes de equipos y estudiantes que deseen fortalecer sus conocimientos y competencias en eficiencia operativa. También está pensado para empresarios y emprendedores que buscan tomar decisiones más informadas y sostenibles en sus negocios.
A lo largo de estas páginas, el lector encontrará no solo herramientas y conceptos, sino también una invitación constante a repensar sus procesos, a desafiar lo establecido y a comprometerse con la excelencia operativa como un camino de evolución constante. Agradezco profundamente a quienes han sido parte de este camino: colegas, docentes, organizaciones y profesionales con quienes he compartido experiencias y aprendizajes valiosos.
Este libro es, en gran parte, el resultado de esas colaboraciones, observaciones en campo, y la pasión por construir sistemas más eficientes, humanos y sostenibles. Espero que esta obra sirva como una brújula para guiar el cambio, una caja de herramientas para impulsar la acción, y una fuente de inspiración para quienes creen que siempre es posible mejorar.
En un entorno cada vez más competitivo, dinámico y exigente, la eficiencia operativa ha dejado de ser una ventaja para convertirse en una necesidad. Las organizaciones que no optimizan sus recursos y procesos se ven rápidamente superadas por aquellas que sí lo hacen, no solo en términos de rentabilidad, sino también en agilidad, calidad, sostenibilidad y capacidad de adaptación al cambio. Frente a este contexto, nace este libro: como una guía práctica, reflexiva y estructurada para quienes buscan transformar sus operaciones desde una perspectiva estratégica y moderna."Eficiencia Operativa: Estrategias para Optimizar Recursos y Procesos" surge de la experiencia directa en el análisis y acompañamiento de organizaciones industriales y de servicios, en las cuales he observado tanto las buenas prácticas como los errores más comunes en la gestión operativa.
Más allá de presentar herramientas o teorías, esta obra busca integrar enfoques tradicionales con metodologías actuales, haciendo énfasis en el valor de la mejora continua, la digitalización, la sostenibilidad y la gestión del talento humano. Cada capítulo ha sido diseñado con un enfoque práctico, abordando aspectos clave como la identificación de desperdicios, la aplicación de metodologías Lean, la automatización de procesos, la gestión estratégica de inventarios, y la importancia de los KPIs y la cultura organizacional como motores del cambio.
Además, el contenido está estructurado para permitir una lectura secuencial o selectiva, dependiendo del interés y las necesidades del lector. Este libro está dirigido a profesionales de operaciones, ingenieros industriales, consultores, gerentes, líderes de equipos y estudiantes que deseen fortalecer sus conocimientos y competencias en eficiencia operativa. También está pensado para empresarios y emprendedores que buscan tomar decisiones más informadas y sostenibles en sus negocios.
A lo largo de estas páginas, el lector encontrará no solo herramientas y conceptos, sino también una invitación constante a repensar sus procesos, a desafiar lo establecido y a comprometerse con la excelencia operativa como un camino de evolución constante. Agradezco profundamente a quienes han sido parte de este camino: colegas, docentes, organizaciones y profesionales con quienes he compartido experiencias y aprendizajes valiosos.
Este libro es, en gran parte, el resultado de esas colaboraciones, observaciones en campo, y la pasión por construir sistemas más eficientes, humanos y sostenibles. Espero que esta obra sirva como una brújula para guiar el cambio, una caja de herramientas para impulsar la acción, y una fuente de inspiración para quienes creen que siempre es posible mejorar.
Más allá de presentar herramientas o teorías, esta obra busca integrar enfoques tradicionales con metodologías actuales, haciendo énfasis en el valor de la mejora continua, la digitalización, la sostenibilidad y la gestión del talento humano. Cada capítulo ha sido diseñado con un enfoque práctico, abordando aspectos clave como la identificación de desperdicios, la aplicación de metodologías Lean, la automatización de procesos, la gestión estratégica de inventarios, y la importancia de los KPIs y la cultura organizacional como motores del cambio.
Además, el contenido está estructurado para permitir una lectura secuencial o selectiva, dependiendo del interés y las necesidades del lector. Este libro está dirigido a profesionales de operaciones, ingenieros industriales, consultores, gerentes, líderes de equipos y estudiantes que deseen fortalecer sus conocimientos y competencias en eficiencia operativa. También está pensado para empresarios y emprendedores que buscan tomar decisiones más informadas y sostenibles en sus negocios.
A lo largo de estas páginas, el lector encontrará no solo herramientas y conceptos, sino también una invitación constante a repensar sus procesos, a desafiar lo establecido y a comprometerse con la excelencia operativa como un camino de evolución constante. Agradezco profundamente a quienes han sido parte de este camino: colegas, docentes, organizaciones y profesionales con quienes he compartido experiencias y aprendizajes valiosos.
Este libro es, en gran parte, el resultado de esas colaboraciones, observaciones en campo, y la pasión por construir sistemas más eficientes, humanos y sostenibles. Espero que esta obra sirva como una brújula para guiar el cambio, una caja de herramientas para impulsar la acción, y una fuente de inspiración para quienes creen que siempre es posible mejorar.