Don Álvaro o la Fuerza del Sino. Destino ineludible y pasiones desbordadas en el drama romántico del Duque de Rivas

Par : Duque de Rivas
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages61
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4781853-3
  • EAN8596547818533
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille691 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

En "Don Álvaro o la Fuerza del Sino", el Duque de Rivas presenta una obra fundamental del romanticismo español que fusiona la pasión trágica con conceptos como el destino y la honra. Esta pieza teatral, estrenada en 1835, narra la desgarradora historia de amor y desaciertos entre Don Álvaro y Leonor, marcada por la fatalidad. El estilo narrativo del autor se caracteriza por un lenguaje lírico y emotivo que transporta a los personajes a un mundo de intensas emociones, a la vez que refleja las inquietudes sociales y filosóficas de su época, donde el honor y las convenciones sociales chocan con los deseos personales.
La obra también destaca por su estructura dramática innovadora y su atmósfera oscura, que resuena con el espíritu romántico del siglo XIX, evidenciando la influencia de la literatura europea contemporánea. El Duque de Rivas, un destacado escritor y político de su tiempo, no solo escribió esta obra, sino que también fue un pionero del romanticismo español. Su vida estuvo marcada por la turbulencia política y personal, una experiencia que nutriría sus escritos y le serviría como contexto para explorar temas universales como el amor, el honor y el sufrimiento.
Además, Rivas fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y modernización literaria, valores que permeaban sus creaciones y que lo establecen como una figura central en la transición hacia el nuevo siglo. Recomiendo encarecidamente "Don Álvaro o la Fuerza del Sino" a los amantes del teatro y la literatura romántica. Esta obra no solo es un testimonio de la maestría del Duque de Rivas, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre los dilemas morales y existenciales que enfrenta el individuo frente a las normas sociales y el destino.
Su lectura es esencial para comprender no solo la evolución de la dramaturgia española, sino también el alma de una época marcada por el conflicto entre el deseo y el deber.
En "Don Álvaro o la Fuerza del Sino", el Duque de Rivas presenta una obra fundamental del romanticismo español que fusiona la pasión trágica con conceptos como el destino y la honra. Esta pieza teatral, estrenada en 1835, narra la desgarradora historia de amor y desaciertos entre Don Álvaro y Leonor, marcada por la fatalidad. El estilo narrativo del autor se caracteriza por un lenguaje lírico y emotivo que transporta a los personajes a un mundo de intensas emociones, a la vez que refleja las inquietudes sociales y filosóficas de su época, donde el honor y las convenciones sociales chocan con los deseos personales.
La obra también destaca por su estructura dramática innovadora y su atmósfera oscura, que resuena con el espíritu romántico del siglo XIX, evidenciando la influencia de la literatura europea contemporánea. El Duque de Rivas, un destacado escritor y político de su tiempo, no solo escribió esta obra, sino que también fue un pionero del romanticismo español. Su vida estuvo marcada por la turbulencia política y personal, una experiencia que nutriría sus escritos y le serviría como contexto para explorar temas universales como el amor, el honor y el sufrimiento.
Además, Rivas fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y modernización literaria, valores que permeaban sus creaciones y que lo establecen como una figura central en la transición hacia el nuevo siglo. Recomiendo encarecidamente "Don Álvaro o la Fuerza del Sino" a los amantes del teatro y la literatura romántica. Esta obra no solo es un testimonio de la maestría del Duque de Rivas, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre los dilemas morales y existenciales que enfrenta el individuo frente a las normas sociales y el destino.
Su lectura es esencial para comprender no solo la evolución de la dramaturgia española, sino también el alma de una época marcada por el conflicto entre el deseo y el deber.