Diseña tu cementerio Ecológico, guía práctica para memoriales que regeneran el planeta
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8231535217
- EAN9798231535217
- Date de parution27/05/2025
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurWalzone Press
Résumé
¿Es posible despedirse del mundo sin dejar una huella contaminante? Diseña tu cementerio ecológico es una guía transformadora que replantea nuestra relación con la muerte y la naturaleza. A través de un enfoque integrador y basado en principios de sostenibilidad, diseño biofílico y regeneración ambiental, este libro propone una alternativa a los cementerios tradicionales, convertidos hoy en día en espacios tóxicos y artificiales.
Aquí aprenderás a crear espacios funerarios que no solo honran a quienes han partido, sino que también devuelven vida al ecosistema. Desde la historia de los rituales funerarios hasta los impactos medioambientales del embalsamamiento, la cremación y la producción de ataúdes y lápidas, el autor analiza críticamente el modelo actual y propone soluciones concretas. Explora materiales biodegradables, urnas ecológicas, sudarios de fibras naturales, jardines conmemorativos, árboles memoriales, y estrategias de diseño que reconectan lo humano con lo silvestre.
Con referencias a casos reales como el Cementerio de Igualada en España o los bosques memoriales en Suecia, esta obra combina teoría, ejemplos prácticos y herramientas técnicas para quien desea construir -física o simbólicamente- un lugar donde la muerte sea un acto de vida. Ideal para profesionales del paisajismo, arquitectura, ecología, urbanismo o para cualquier lector comprometido con la sostenibilidad.
Este libro invita a transformar el final del ciclo vital en una contribución activa a la regeneración del planeta.
Aquí aprenderás a crear espacios funerarios que no solo honran a quienes han partido, sino que también devuelven vida al ecosistema. Desde la historia de los rituales funerarios hasta los impactos medioambientales del embalsamamiento, la cremación y la producción de ataúdes y lápidas, el autor analiza críticamente el modelo actual y propone soluciones concretas. Explora materiales biodegradables, urnas ecológicas, sudarios de fibras naturales, jardines conmemorativos, árboles memoriales, y estrategias de diseño que reconectan lo humano con lo silvestre.
Con referencias a casos reales como el Cementerio de Igualada en España o los bosques memoriales en Suecia, esta obra combina teoría, ejemplos prácticos y herramientas técnicas para quien desea construir -física o simbólicamente- un lugar donde la muerte sea un acto de vida. Ideal para profesionales del paisajismo, arquitectura, ecología, urbanismo o para cualquier lector comprometido con la sostenibilidad.
Este libro invita a transformar el final del ciclo vital en una contribución activa a la regeneración del planeta.
¿Es posible despedirse del mundo sin dejar una huella contaminante? Diseña tu cementerio ecológico es una guía transformadora que replantea nuestra relación con la muerte y la naturaleza. A través de un enfoque integrador y basado en principios de sostenibilidad, diseño biofílico y regeneración ambiental, este libro propone una alternativa a los cementerios tradicionales, convertidos hoy en día en espacios tóxicos y artificiales.
Aquí aprenderás a crear espacios funerarios que no solo honran a quienes han partido, sino que también devuelven vida al ecosistema. Desde la historia de los rituales funerarios hasta los impactos medioambientales del embalsamamiento, la cremación y la producción de ataúdes y lápidas, el autor analiza críticamente el modelo actual y propone soluciones concretas. Explora materiales biodegradables, urnas ecológicas, sudarios de fibras naturales, jardines conmemorativos, árboles memoriales, y estrategias de diseño que reconectan lo humano con lo silvestre.
Con referencias a casos reales como el Cementerio de Igualada en España o los bosques memoriales en Suecia, esta obra combina teoría, ejemplos prácticos y herramientas técnicas para quien desea construir -física o simbólicamente- un lugar donde la muerte sea un acto de vida. Ideal para profesionales del paisajismo, arquitectura, ecología, urbanismo o para cualquier lector comprometido con la sostenibilidad.
Este libro invita a transformar el final del ciclo vital en una contribución activa a la regeneración del planeta.
Aquí aprenderás a crear espacios funerarios que no solo honran a quienes han partido, sino que también devuelven vida al ecosistema. Desde la historia de los rituales funerarios hasta los impactos medioambientales del embalsamamiento, la cremación y la producción de ataúdes y lápidas, el autor analiza críticamente el modelo actual y propone soluciones concretas. Explora materiales biodegradables, urnas ecológicas, sudarios de fibras naturales, jardines conmemorativos, árboles memoriales, y estrategias de diseño que reconectan lo humano con lo silvestre.
Con referencias a casos reales como el Cementerio de Igualada en España o los bosques memoriales en Suecia, esta obra combina teoría, ejemplos prácticos y herramientas técnicas para quien desea construir -física o simbólicamente- un lugar donde la muerte sea un acto de vida. Ideal para profesionales del paisajismo, arquitectura, ecología, urbanismo o para cualquier lector comprometido con la sostenibilidad.
Este libro invita a transformar el final del ciclo vital en una contribución activa a la regeneración del planeta.