Diálogo de los Oradores. Elocuencia y persuasión en la Roma antigua: un diálogo sobre la retórica

Par : Tacito
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages36
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4781839-7
  • EAN8596547818397
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille735 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

El 'Diálogo de los Oradores' de Tácito es una obra fundamental para entender el arte de la oratoria en la antigua Roma, donde se entrelazan reflexiones sobre la retórica, la educación y la decadencia de las costumbres sociales. A través de un formato de diálogo, el autor presenta las opiniones de varios interlocutores que debaten sobre la importancia de la elocuencia y el estado de la oratoria en su tiempo.
El estilo literario de Tácito es agudo y incisivo, reflejando su formación como historiador y su preocupación por la corrupción moral y la pérdida de la dignidad en la vida pública. Este texto, que se sitúa en el contexto del Renacimiento romano y la búsqueda de la excelencia clásica, pone de relieve la tensión entre la tradición y la innovación en el discurso. Tácito, un prominente senador y historiador romano, nació alrededor del año 56 d.
C. y es conocido por su profundo análisis de la conducta humana y la realidad política de su época. Su experiencia personal en la administración imperial y su observación de la sociedad romana lo llevaron a considerar el papel de los oradores en la vida pública, lo cual es evidente en su diálogo. Esta obra surge en un contexto donde se manifiesta una creciente preocupación sobre la calidad de la oratoria, compaginando la tradición literaria con críticas contemporáneas.
Recomiendo encarecidamente el 'Diálogo de los Oradores' a todos aquellos interesados en la retórica, la historia romana y la crítica social. Esta obra no solo proporciona valiosas lecciones sobre la elocuencia y el papel del orador, sino que también invita a una reflexión profunda sobre la ética en la comunicación, un tema que sigue vigente en la esfera pública actual. La elegancia del pensamiento de Tácito y su capacidad para evocar el debate hacen de este texto una lectura imprescindible para académicos y entusiastas de la historia.
El 'Diálogo de los Oradores' de Tácito es una obra fundamental para entender el arte de la oratoria en la antigua Roma, donde se entrelazan reflexiones sobre la retórica, la educación y la decadencia de las costumbres sociales. A través de un formato de diálogo, el autor presenta las opiniones de varios interlocutores que debaten sobre la importancia de la elocuencia y el estado de la oratoria en su tiempo.
El estilo literario de Tácito es agudo y incisivo, reflejando su formación como historiador y su preocupación por la corrupción moral y la pérdida de la dignidad en la vida pública. Este texto, que se sitúa en el contexto del Renacimiento romano y la búsqueda de la excelencia clásica, pone de relieve la tensión entre la tradición y la innovación en el discurso. Tácito, un prominente senador y historiador romano, nació alrededor del año 56 d.
C. y es conocido por su profundo análisis de la conducta humana y la realidad política de su época. Su experiencia personal en la administración imperial y su observación de la sociedad romana lo llevaron a considerar el papel de los oradores en la vida pública, lo cual es evidente en su diálogo. Esta obra surge en un contexto donde se manifiesta una creciente preocupación sobre la calidad de la oratoria, compaginando la tradición literaria con críticas contemporáneas.
Recomiendo encarecidamente el 'Diálogo de los Oradores' a todos aquellos interesados en la retórica, la historia romana y la crítica social. Esta obra no solo proporciona valiosas lecciones sobre la elocuencia y el papel del orador, sino que también invita a una reflexión profunda sobre la ética en la comunicación, un tema que sigue vigente en la esfera pública actual. La elegancia del pensamiento de Tácito y su capacidad para evocar el debate hacen de este texto una lectura imprescindible para académicos y entusiastas de la historia.