¡Despierta Madre mía!

Par : Buena Prensa, Pbro. François Ndour
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub protégé est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
  • Non compatible avec un achat hors France métropolitaine
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8227805461
  • EAN9798227805461
  • Date de parution22/08/2024
  • Protection num.Adobe DRM
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBig Dog Books, LLC

Résumé

La Iglesia no está hecha por completo, corresponde a los creyentes seguir construyéndola. Desafortunadamente, enfrenta en este siglo un problema crucial: la pérdida del primer amor, con sus diferentes consecuencias. Esto se debe muchas veces a que el creyente vive en la rutina y la costumbre, por lo cual, su vivencia de fe queda estancada; de ahí la importancia de este escrito que busca reavivar la vida bautismal del católico y actualizar de manera fervorosa y convencida su amor a la Iglesia, Madre y Maestra. ¡Despierta, Madre mía!, es el título de esta obra que tiene como objetivo despertar, concientizar, re-dinamizar, animar, alentar, motivar, fortalecer, renovar desde dentro nuestras Iglesias particulares para que, a la luz del Espíritu Santo, descubran y redescubran su consciencia de Iglesias unidas.
Nuestras Iglesias particulares tienen que despertar y caminar a imagen de la Iglesia Maestra y Madre, para vivir una verdadera vida Trinitaria y ser presencia viva y creíble de nuestra fe ante un mundo más y más hostil y alérgico a la presencia de Dios. 
La Iglesia no está hecha por completo, corresponde a los creyentes seguir construyéndola. Desafortunadamente, enfrenta en este siglo un problema crucial: la pérdida del primer amor, con sus diferentes consecuencias. Esto se debe muchas veces a que el creyente vive en la rutina y la costumbre, por lo cual, su vivencia de fe queda estancada; de ahí la importancia de este escrito que busca reavivar la vida bautismal del católico y actualizar de manera fervorosa y convencida su amor a la Iglesia, Madre y Maestra. ¡Despierta, Madre mía!, es el título de esta obra que tiene como objetivo despertar, concientizar, re-dinamizar, animar, alentar, motivar, fortalecer, renovar desde dentro nuestras Iglesias particulares para que, a la luz del Espíritu Santo, descubran y redescubran su consciencia de Iglesias unidas.
Nuestras Iglesias particulares tienen que despertar y caminar a imagen de la Iglesia Maestra y Madre, para vivir una verdadera vida Trinitaria y ser presencia viva y creíble de nuestra fe ante un mundo más y más hostil y alérgico a la presencia de Dios.