Descubriendo la Inteligencia Artificial: Un Viaje al Futuro de la Tecnología y la Creatividad.
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub protégé est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
- Non compatible avec un achat hors France métropolitaine

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8230360407
- EAN9798230360407
- Date de parution09/02/2025
- Protection num.Adobe DRM
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurIndependently Published
Résumé
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una simple teoría futurista para convertirse en una herramienta transformadora que impulsa un cambio radical en prácticamente todos los sectores de la sociedad. Desde sus primeros pasos en la década de 1950 como un experimento matemático y computacional hasta su integración masiva en la vida cotidiana, la IA ha evolucionado como una tecnología clave que redefine la forma en que las personas trabajan, se comunican y solucionan problemas complejos. La esencia de la inteligencia artificial radica en su capacidad para emular tareas cognitivas humanas como el aprendizaje, el razonamiento, la percepción y la toma de decisiones.
Basada en disciplinas como el aprendizaje automático (machine learning), el procesamiento de lenguaje natural y la visión por computadora, la IA utiliza grandes cantidades de datos, algoritmos avanzados y poder computacional para identificar patrones, automatizar procesos y, en muchos casos, superar las capacidades humanas en tareas específicas.
Basada en disciplinas como el aprendizaje automático (machine learning), el procesamiento de lenguaje natural y la visión por computadora, la IA utiliza grandes cantidades de datos, algoritmos avanzados y poder computacional para identificar patrones, automatizar procesos y, en muchos casos, superar las capacidades humanas en tareas específicas.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una simple teoría futurista para convertirse en una herramienta transformadora que impulsa un cambio radical en prácticamente todos los sectores de la sociedad. Desde sus primeros pasos en la década de 1950 como un experimento matemático y computacional hasta su integración masiva en la vida cotidiana, la IA ha evolucionado como una tecnología clave que redefine la forma en que las personas trabajan, se comunican y solucionan problemas complejos. La esencia de la inteligencia artificial radica en su capacidad para emular tareas cognitivas humanas como el aprendizaje, el razonamiento, la percepción y la toma de decisiones.
Basada en disciplinas como el aprendizaje automático (machine learning), el procesamiento de lenguaje natural y la visión por computadora, la IA utiliza grandes cantidades de datos, algoritmos avanzados y poder computacional para identificar patrones, automatizar procesos y, en muchos casos, superar las capacidades humanas en tareas específicas.
Basada en disciplinas como el aprendizaje automático (machine learning), el procesamiento de lenguaje natural y la visión por computadora, la IA utiliza grandes cantidades de datos, algoritmos avanzados y poder computacional para identificar patrones, automatizar procesos y, en muchos casos, superar las capacidades humanas en tareas específicas.