De Las Islas Filipinas. Explorando la belleza e historia de las islas filipinas

Par : Luis Prudencio Alvarez y Tejer
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages87
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4755702-9
  • EAN8596547557029
  • Date de parution04/10/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille529 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

El libro "De Las Islas Filipinas" de Luis Prudencio Alvarez y Tejero es una obra seminal que ofrece una profunda exploración de la cultura, la historia y la geografía de Filipinas a finales del siglo XIX. La narrativa se caracteriza por un estilo descriptivo y erudito, donde el autor combina la observación personal con referencias documentales. La obra se sitúa en un contexto literario en el que surge un renovado interés por las colonias hispanas, proporcionando una visión que no solo es etnográfica, sino también una crítica a la situación política de la época bajo el dominio español.
Luis Prudencio Alvarez y Tejero fue un destacado intelectual y escritor español, cuya profunda curiosidad y compromiso con el conocimiento le llevaron a realizar múltiples viajes por el archipiélago filipino. Su experiencia vivencial y académica se traduce en su escritura, dotando a la obra de una autenticidad que se siente al leerla. La obra se inscribe en una época de grandes cambios y en un entorno donde la identidad hispánica en las colonias se encontraba cuestionada y redefinida.
Recomiendo encarecidamente "De Las Islas Filipinas" no solo a los historiadores y estudiosos de la literatura colonial, sino a cualquier lector interesado en entender la complejidad cultural de Filipinas. La obra de Alvarez y Tejero es un testimonio invaluable que ofrece claves para comprender la evolución cultural y social de las Filipinas, siendo un punto de partida esencial para cualquier investigación profunda sobre la materia.
El libro "De Las Islas Filipinas" de Luis Prudencio Alvarez y Tejero es una obra seminal que ofrece una profunda exploración de la cultura, la historia y la geografía de Filipinas a finales del siglo XIX. La narrativa se caracteriza por un estilo descriptivo y erudito, donde el autor combina la observación personal con referencias documentales. La obra se sitúa en un contexto literario en el que surge un renovado interés por las colonias hispanas, proporcionando una visión que no solo es etnográfica, sino también una crítica a la situación política de la época bajo el dominio español.
Luis Prudencio Alvarez y Tejero fue un destacado intelectual y escritor español, cuya profunda curiosidad y compromiso con el conocimiento le llevaron a realizar múltiples viajes por el archipiélago filipino. Su experiencia vivencial y académica se traduce en su escritura, dotando a la obra de una autenticidad que se siente al leerla. La obra se inscribe en una época de grandes cambios y en un entorno donde la identidad hispánica en las colonias se encontraba cuestionada y redefinida.
Recomiendo encarecidamente "De Las Islas Filipinas" no solo a los historiadores y estudiosos de la literatura colonial, sino a cualquier lector interesado en entender la complejidad cultural de Filipinas. La obra de Alvarez y Tejero es un testimonio invaluable que ofrece claves para comprender la evolución cultural y social de las Filipinas, siendo un punto de partida esencial para cualquier investigación profunda sobre la materia.