D. Juan Tenorio

Par : José Zorrilla
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatMulti-format
  • ISBN978-84-941374-5-7
  • EAN9788494137457
  • Date de parution24/01/2014
  • Protection num.NC
  • Infos supplémentairesMulti-format incluant ePub avec ...
  • ÉditeurParadimage Soluciones

Résumé

D. Juan Tenorio es la más famosa obra de José Zorrilla y Moral, dramaturgo español del siglo XIX. Recrea el mito de D. Juan, leyenda surgida en Europa en la Edad Media que describe vida de un libertino capaz de seducir a cualquier mujer. No menos de 90 obras artísticas (entre las que destaque quizás la ópera "Don Giovanni", de Mozart) recrean el mito con distintos finales: o bien el libertino es castigado o, como en este caso, redimido por el amor de Doña Inés. Repleto de frases pomposas desde su mismo inicio ("¡Cuán gritan esos malditos!") y con un verso sencillo y corto, el Tenorio de Zorrilla ha sido tremendamente popular.
Aún hoy se sigue representando en numerosos teatros y, al menos, todos los años en su Valladolid natal.
D. Juan Tenorio es la más famosa obra de José Zorrilla y Moral, dramaturgo español del siglo XIX. Recrea el mito de D. Juan, leyenda surgida en Europa en la Edad Media que describe vida de un libertino capaz de seducir a cualquier mujer. No menos de 90 obras artísticas (entre las que destaque quizás la ópera "Don Giovanni", de Mozart) recrean el mito con distintos finales: o bien el libertino es castigado o, como en este caso, redimido por el amor de Doña Inés. Repleto de frases pomposas desde su mismo inicio ("¡Cuán gritan esos malditos!") y con un verso sencillo y corto, el Tenorio de Zorrilla ha sido tremendamente popular.
Aún hoy se sigue representando en numerosos teatros y, al menos, todos los años en su Valladolid natal.
Don Juan Tenorio
José Zorrilla
E-book
1,49 €