Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México

Par : Brigitte Faugère
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages288
  • FormatMulti-format
  • ISBN978-2-8218-2783-7
  • EAN9782821827837
  • Date de parution24/04/2013
  • Protection num.NC
  • Infos supplémentairesMulti-format incluant PDF avec W...
  • ÉditeurCentro de estudios mexicanos y c...

Résumé

Hasta el día de hoy, la Cueva de los Portales es el único lugar en el centro norte de México que ha conservado niveles estratigráficos de la época arcaica. Localizado en la parte norte del Estado de Michoacán, Municipio de Penjamillo, el sitio presenta una larga secuencia de ocupación que pudo iniciarse hacia el año 5200 a. C, y prolongarse hasta la Conquista, con una última ocupación por cazadores-recolectores del Pos-clásico.
Sin embargo, su principal interés radica en los vestigios ubicados entre el tercero y el sexto milenio a. C. De hecho, se identificaron cuatro fases cronológicas para el intervalo temporal 5200-2000 a. C. En cada fase se encontraron pisos en ocasiones con fogones, acondicionamientos antrópicos conservados, abundante material lítico con herramientas de obsidiana y de rocas andesíticas y desechos alimenticios.
El presente volumen ofrece un minucioso análisis de los trabajos de excavación, de la secuencia de ocupación y de los materiales localizados. Es producto de un trabajo colectivo en el que participaron especialistas dedicados al estudio del material lítico y óseo, de las sepulturas, de la arqueofauna, de los fechamientos, de la paleobo-tánica y de los suelos. El resultado permite esbozar la reconstitución de los modos de vida en las fases La Garza (5200-4500 a.
C); Palomo (4500-3100 a. C); Portales 3100-2500 a. C.) y Salto (2500-2000 a. C), así como ubicar as ocupaciones en el periodo arcaico en México.
Hasta el día de hoy, la Cueva de los Portales es el único lugar en el centro norte de México que ha conservado niveles estratigráficos de la época arcaica. Localizado en la parte norte del Estado de Michoacán, Municipio de Penjamillo, el sitio presenta una larga secuencia de ocupación que pudo iniciarse hacia el año 5200 a. C, y prolongarse hasta la Conquista, con una última ocupación por cazadores-recolectores del Pos-clásico.
Sin embargo, su principal interés radica en los vestigios ubicados entre el tercero y el sexto milenio a. C. De hecho, se identificaron cuatro fases cronológicas para el intervalo temporal 5200-2000 a. C. En cada fase se encontraron pisos en ocasiones con fogones, acondicionamientos antrópicos conservados, abundante material lítico con herramientas de obsidiana y de rocas andesíticas y desechos alimenticios.
El presente volumen ofrece un minucioso análisis de los trabajos de excavación, de la secuencia de ocupación y de los materiales localizados. Es producto de un trabajo colectivo en el que participaron especialistas dedicados al estudio del material lítico y óseo, de las sepulturas, de la arqueofauna, de los fechamientos, de la paleobo-tánica y de los suelos. El resultado permite esbozar la reconstitución de los modos de vida en las fases La Garza (5200-4500 a.
C); Palomo (4500-3100 a. C); Portales 3100-2500 a. C.) y Salto (2500-2000 a. C), así como ubicar as ocupaciones en el periodo arcaico en México.