Cuentos del Terruño. Explorando la vida rural y las tradiciones en relatos realistas

Par : Emilia Pardo Bazán
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages71
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4781779-6
  • EAN8596547817796
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille748 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"Cuentos del Terruño" es una obra representativa de Emilia Pardo Bazán, en la que la autora refleja su maestría en el relato breve y su profundo conocimiento del entorno gallego. Publicado en un contexto de transición literaria a finales del siglo XIX, el libro se caracteriza por un estilo realista que, a menudo, transita hacia el naturalismo. Cada relato está impregnado de una atmósfera rural que evoca la vida cotidiana de sus personajes, capturando la esencia del sufrimiento y las pasiones humanas.
El uso de un lenguaje evocador y una construcción narrativa precisa permiten a Pardo Bazán presentar una visión crítica de la sociedad, donde el terruño se convierte en un personaje en sí mismo, sometido a las condiciones climáticas y socioeconómicas que moldean el destino de sus habitantes. Pardo Bazán, una figura clave en la literatura española, fue una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres y una ferviente defensora de la educación.
Nacida en La Coruña en 1851, su experiencia personal, junto con sus estudios en filosofía y literatura, la llevaron a plasmar en su obra los dilemas existenciales y sociales de su época. Su interés por la vida en Galicia y las injusticias sociales impulsaron la creación de estos cuentos, donde el entorno se presenta como un reflejo de las realidades más complejas del ser humano. Recomiendo encarecidamente "Cuentos del Terruño" a los amantes de la literatura que busquen una inmersión en la psicología de los personajes y el contexto cultural gallego.
La habilidad de Pardo Bazán para crear atmósferas vívidas y su comprensión de las dinámicas sociales hacen de esta colección no solo un deleite literario, sino también una profunda reflexión sobre la identidad y la lucha humana.
"Cuentos del Terruño" es una obra representativa de Emilia Pardo Bazán, en la que la autora refleja su maestría en el relato breve y su profundo conocimiento del entorno gallego. Publicado en un contexto de transición literaria a finales del siglo XIX, el libro se caracteriza por un estilo realista que, a menudo, transita hacia el naturalismo. Cada relato está impregnado de una atmósfera rural que evoca la vida cotidiana de sus personajes, capturando la esencia del sufrimiento y las pasiones humanas.
El uso de un lenguaje evocador y una construcción narrativa precisa permiten a Pardo Bazán presentar una visión crítica de la sociedad, donde el terruño se convierte en un personaje en sí mismo, sometido a las condiciones climáticas y socioeconómicas que moldean el destino de sus habitantes. Pardo Bazán, una figura clave en la literatura española, fue una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres y una ferviente defensora de la educación.
Nacida en La Coruña en 1851, su experiencia personal, junto con sus estudios en filosofía y literatura, la llevaron a plasmar en su obra los dilemas existenciales y sociales de su época. Su interés por la vida en Galicia y las injusticias sociales impulsaron la creación de estos cuentos, donde el entorno se presenta como un reflejo de las realidades más complejas del ser humano. Recomiendo encarecidamente "Cuentos del Terruño" a los amantes de la literatura que busquen una inmersión en la psicología de los personajes y el contexto cultural gallego.
La habilidad de Pardo Bazán para crear atmósferas vívidas y su comprensión de las dinámicas sociales hacen de esta colección no solo un deleite literario, sino también una profunda reflexión sobre la identidad y la lucha humana.
Image Placeholder
Emilia Pardo Bazán
E-book
1,99 €
Il maniero di Ulloa
Emilia Pardo Bazán
E-book
3,99 €