Cuentos de Canterbury

Par : Geoffrey Chaucer
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages614
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4772523-7
  • EAN8596547725237
  • Date de parution18/11/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille836 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurDIGICAT

Résumé

Los "Cuentos de Canterbury" de Geoffrey Chaucer, una obra maestra de la literatura medieval, se presentan como una recopilación de relatos narrados por un diverso grupo de peregrinos que viajan a la tumba de Santo Tomás Becket en Canterbury. Esta estructura enmarcada permite al autor explorar una variedad de géneros y voces, desde la sátira hasta la comedia romántica, reflejando las complejidades de la sociedad del siglo XIV.
Chaucer utiliza un lenguaje vivaz y accesible, que mezcla el inglés vernacular con elementos poéticos, lo que lo convierte en uno de los precursores del inglés moderno. A través de sus cuentos, aborda temas universales como el amor, la moralidad y la hipocresía, dentro del marco de un contexto literario que cuestiona las normas sociales de su tiempo. Geoffrey Chaucer, conocido como el 'Padre de la poesía inglesa', fue un funcionario público y diplomático con una vida intensa y variada que influyó en su escritura.
Su vasta experiencia en el servicio de la corte y su profunda comprensión de la naturaleza humana le permitieron crear personajes memorables, cada uno de ellos representando distintos estratos sociales. Esta diversidad de personajes no solo enriquece la narrativa, sino que también proporciona una crítica incisiva de las instituciones medievales, como la Iglesia y la nobleza. Recomiendo encarecidamente "Cuentos de Canterbury" a todo aquel que aspire a entender no solo las raíces de la literatura inglesa, sino también las dinámicas sociales y culturales de la Edad Media.
La profundidad y el ingenio de Chaucer brindan a los lectores una experiencia rica y estimulante, haciendo de esta obra un texto fundamental que sigue resonando en la literatura contemporánea.
Los "Cuentos de Canterbury" de Geoffrey Chaucer, una obra maestra de la literatura medieval, se presentan como una recopilación de relatos narrados por un diverso grupo de peregrinos que viajan a la tumba de Santo Tomás Becket en Canterbury. Esta estructura enmarcada permite al autor explorar una variedad de géneros y voces, desde la sátira hasta la comedia romántica, reflejando las complejidades de la sociedad del siglo XIV.
Chaucer utiliza un lenguaje vivaz y accesible, que mezcla el inglés vernacular con elementos poéticos, lo que lo convierte en uno de los precursores del inglés moderno. A través de sus cuentos, aborda temas universales como el amor, la moralidad y la hipocresía, dentro del marco de un contexto literario que cuestiona las normas sociales de su tiempo. Geoffrey Chaucer, conocido como el 'Padre de la poesía inglesa', fue un funcionario público y diplomático con una vida intensa y variada que influyó en su escritura.
Su vasta experiencia en el servicio de la corte y su profunda comprensión de la naturaleza humana le permitieron crear personajes memorables, cada uno de ellos representando distintos estratos sociales. Esta diversidad de personajes no solo enriquece la narrativa, sino que también proporciona una crítica incisiva de las instituciones medievales, como la Iglesia y la nobleza. Recomiendo encarecidamente "Cuentos de Canterbury" a todo aquel que aspire a entender no solo las raíces de la literatura inglesa, sino también las dinámicas sociales y culturales de la Edad Media.
La profundidad y el ingenio de Chaucer brindan a los lectores una experiencia rica y estimulante, haciendo de esta obra un texto fundamental que sigue resonando en la literatura contemporánea.
Image Placeholder
Geoffrey Chaucer
E-book
0,99 €
Image Placeholder
John Dryden, Geoffrey Chaucer
E-book
0,49 €
Image Placeholder
Geoffrey Chaucer
E-book
1,99 €
Image Placeholder
Geoffrey Chaucer
E-book
0,49 €