Cuadernillo práctico de la orquestación
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8227033024
- EAN9798227033024
- Date de parution23/05/2025
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurBig Dog Books, LLC
Résumé
Cuadernillo práctico de la orquestación es una guía concisa y directa, pensada como herramienta de consulta para compositores, orquestadores y estudiantes que busquen soluciones claras a problemas habituales en el proceso orquestal. El libro ofrece una mirada práctica sobre la distribución instrumental, las particularidades tímbricas y dinámicas de cada sección de la orquesta, las combinaciones más efectivas y las funciones expresivas de cada familia instrumental.
Su autor, Facundo Fernández Luna, es compositor uruguayo, especialista en música para cine y orquestación sinfónica virtual. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música 2024 en la categoría de música académica, y es autor de bandas sonoras para clásicos del cine como Frankenstein (1931), El Golem (1920) y Viaje a la Luna (1902). También se desempeña como docente en cursos especializados sobre texturas y técnicas orquestales y orquestación sinfónica virtual (mockups orquestales)Lejos de ser un tratado académico, este cuadernillo resume años de experiencia profesional en un formato claro, accesible y útil, ideal tanto para resolver dudas puntuales como para inspirar nuevas ideas sonoras.
Su autor, Facundo Fernández Luna, es compositor uruguayo, especialista en música para cine y orquestación sinfónica virtual. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música 2024 en la categoría de música académica, y es autor de bandas sonoras para clásicos del cine como Frankenstein (1931), El Golem (1920) y Viaje a la Luna (1902). También se desempeña como docente en cursos especializados sobre texturas y técnicas orquestales y orquestación sinfónica virtual (mockups orquestales)Lejos de ser un tratado académico, este cuadernillo resume años de experiencia profesional en un formato claro, accesible y útil, ideal tanto para resolver dudas puntuales como para inspirar nuevas ideas sonoras.
Cuadernillo práctico de la orquestación es una guía concisa y directa, pensada como herramienta de consulta para compositores, orquestadores y estudiantes que busquen soluciones claras a problemas habituales en el proceso orquestal. El libro ofrece una mirada práctica sobre la distribución instrumental, las particularidades tímbricas y dinámicas de cada sección de la orquesta, las combinaciones más efectivas y las funciones expresivas de cada familia instrumental.
Su autor, Facundo Fernández Luna, es compositor uruguayo, especialista en música para cine y orquestación sinfónica virtual. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música 2024 en la categoría de música académica, y es autor de bandas sonoras para clásicos del cine como Frankenstein (1931), El Golem (1920) y Viaje a la Luna (1902). También se desempeña como docente en cursos especializados sobre texturas y técnicas orquestales y orquestación sinfónica virtual (mockups orquestales)Lejos de ser un tratado académico, este cuadernillo resume años de experiencia profesional en un formato claro, accesible y útil, ideal tanto para resolver dudas puntuales como para inspirar nuevas ideas sonoras.
Su autor, Facundo Fernández Luna, es compositor uruguayo, especialista en música para cine y orquestación sinfónica virtual. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música 2024 en la categoría de música académica, y es autor de bandas sonoras para clásicos del cine como Frankenstein (1931), El Golem (1920) y Viaje a la Luna (1902). También se desempeña como docente en cursos especializados sobre texturas y técnicas orquestales y orquestación sinfónica virtual (mockups orquestales)Lejos de ser un tratado académico, este cuadernillo resume años de experiencia profesional en un formato claro, accesible y útil, ideal tanto para resolver dudas puntuales como para inspirar nuevas ideas sonoras.