Crecimiento Económico, Inflación y Desempleo
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN978-1-005-90582-8
- EAN9781005905828
- Date de parution24/08/2020
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurC. C. Chamberlane
Résumé
Los tres grandes temas macroeconómicos que llaman la atención de los economistas son los siguientes: crecimiento económico, inflación y desempleo. Aunque los neokeynesianos, los neoclásicos y los monetaristas poseen enfoques diferentes de cómo abordar estas problemáticas y tienen distintas prioridades. Los neokeynesianos se preocupan principalmente por el crecimiento económico y el desempleo. Mientras que los neoclásicos consideran que además del auge económico es fundamental estabilizar la inflación.
Y los monetaristas se ocupan únicamente de la inflación. Aunque a pesar de sus diferencias, los economistas de distintas tendencias reconocen la necesidad de promover el crecimiento económico y reducir tanto la inflación como el desempleo.
Y los monetaristas se ocupan únicamente de la inflación. Aunque a pesar de sus diferencias, los economistas de distintas tendencias reconocen la necesidad de promover el crecimiento económico y reducir tanto la inflación como el desempleo.
Los tres grandes temas macroeconómicos que llaman la atención de los economistas son los siguientes: crecimiento económico, inflación y desempleo. Aunque los neokeynesianos, los neoclásicos y los monetaristas poseen enfoques diferentes de cómo abordar estas problemáticas y tienen distintas prioridades. Los neokeynesianos se preocupan principalmente por el crecimiento económico y el desempleo. Mientras que los neoclásicos consideran que además del auge económico es fundamental estabilizar la inflación.
Y los monetaristas se ocupan únicamente de la inflación. Aunque a pesar de sus diferencias, los economistas de distintas tendencias reconocen la necesidad de promover el crecimiento económico y reducir tanto la inflación como el desempleo.
Y los monetaristas se ocupan únicamente de la inflación. Aunque a pesar de sus diferencias, los economistas de distintas tendencias reconocen la necesidad de promover el crecimiento económico y reducir tanto la inflación como el desempleo.