Nouveauté

Confesiones De Una Mujer Esquizofrenia Sentimental. Desarrollo personal, #6

Par : Bucur Loredan
Actuellement indisponible
Cet article est actuellement indisponible, il ne peut pas être commandé sur notre site pour le moment. Nous vous invitons à vous inscrire à l'alerte disponibilité, vous recevrez un e-mail dès que cet ouvrage sera à nouveau disponible.
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8231965717
  • EAN9798231965717
  • Date de parution28/08/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWalzone Press

Résumé

No sé exactamente cuándo empecé a perderme. Quizás una noche tranquila, mientras lavaba platos y escuchaba las noticias de fondo. O quizás la mañana en que me miré al espejo y me di cuenta de que solo sonreía por costumbre. Quizás fue antes. Quizás me perdí desde la infancia, cuando aprendí que tenía que ser buena, mantener las rodillas juntas y la mirada baja. Era esposa. Una mujer decente. Una madre.
Una ama de casa. Siempre con cuidado de no ser "demasiado". Demasiado deseosa. Demasiado viva. Demasiado sincera. Pero dentro de mí, siempre ha habido hambre. No de comida, ni de cosas, sino de tacto, de miradas que queman, de momentos que rompen el tiempo en dos. Un hambre de ser vista, tocada, deseada sin vergüenza. Viví mi vida dividida entre lo que debía y lo que sentía. Entre los votos pronunciados en el altar y el cuerpo que exigía más de lo que recibía.
No porque no me amaran. Sino porque ese amor no supo hablar el idioma de mi piel. Esta no es una historia de héroes ni heroínas. No es una justificación, ni un drama emotivo. Es, simplemente, una confesión. Una mujer. Una doble vida. Una sed. Una búsqueda. La verdad contada en un susurro, en la cama, en el espejo, en cartas que nunca se enviaron. Tal vez te encuentres a ti misma. Tal vez te rebeles.
O tal vez cierres el libro y te preguntes si tienes el coraje de decir la verdad. La digo ahora. Sin máscara. Sin piedad. Esta es mi confesión. Y la escribo no porque tenga que hacerlo, sino porque no queda nada más por hacer. Contenido: 
No sé exactamente cuándo empecé a perderme. Quizás una noche tranquila, mientras lavaba platos y escuchaba las noticias de fondo. O quizás la mañana en que me miré al espejo y me di cuenta de que solo sonreía por costumbre. Quizás fue antes. Quizás me perdí desde la infancia, cuando aprendí que tenía que ser buena, mantener las rodillas juntas y la mirada baja. Era esposa. Una mujer decente. Una madre.
Una ama de casa. Siempre con cuidado de no ser "demasiado". Demasiado deseosa. Demasiado viva. Demasiado sincera. Pero dentro de mí, siempre ha habido hambre. No de comida, ni de cosas, sino de tacto, de miradas que queman, de momentos que rompen el tiempo en dos. Un hambre de ser vista, tocada, deseada sin vergüenza. Viví mi vida dividida entre lo que debía y lo que sentía. Entre los votos pronunciados en el altar y el cuerpo que exigía más de lo que recibía.
No porque no me amaran. Sino porque ese amor no supo hablar el idioma de mi piel. Esta no es una historia de héroes ni heroínas. No es una justificación, ni un drama emotivo. Es, simplemente, una confesión. Una mujer. Una doble vida. Una sed. Una búsqueda. La verdad contada en un susurro, en la cama, en el espejo, en cartas que nunca se enviaron. Tal vez te encuentres a ti misma. Tal vez te rebeles.
O tal vez cierres el libro y te preguntes si tienes el coraje de decir la verdad. La digo ahora. Sin máscara. Sin piedad. Esta es mi confesión. Y la escribo no porque tenga que hacerlo, sino porque no queda nada más por hacer. Contenido: