Confesionario. Compendio del Libro de las confesiones de Martín Pérez. Edición y presentación

Par : Hélène Thieulin-Pardo
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages216
  • FormatMulti-format
  • ISBN978-2-919448-19-7
  • EAN9782919448197
  • Date de parution30/05/2012
  • Protection num.NC
  • Infos supplémentairesMulti-format incluant PDF avec W...
  • Éditeure-Spania Books

Résumé

Este volumen de la colección Fuentes presenta la edición de un manual de confesión escrito en Castilla en la segunda mitad del siglo XV, actualmente conservado en los fondos de la biblioteca de la Real Academia de la Historia de Madrid. El códice, compuesto por varios textos o fragmentos de textos, redactados algunos de ellos en lengua vernácula y otros en latín, es un valioso testimonio de la difusión y de la circulación de este tipo de opúsculos destinados a los confesores obligados, a partir del Concilio de Letrán IV (1215), a administrar al menos una vez al año el sacramento de penitencia.
Su originalidad radica en el examen de conciencia ad status que presenta en su parte central. El estudio del manuscrito permite demostrar que se trata, al menos en parte, de un compendio de la importante suma escrita por Martín Pérez en 1316, el Libro de las confesiones. La edición del códice está precedida por un minucioso análisis de su contenido y de los procedimientos de abreviación, y propone algunas hipótesis acerca de los motivos que pudieron suscitar su realización.
Prefacio de Fernando Gómez Redondo, Universidad de Alcalá de Henares Publicado con la ayuda de AILP (GDRE 671, CNRS). Cubierta: Detalle de un capitel del claustro de Santa María la Real de Nieva (Segovia, siglo XV). Créditos: Foto L. Thieulin.
Este volumen de la colección Fuentes presenta la edición de un manual de confesión escrito en Castilla en la segunda mitad del siglo XV, actualmente conservado en los fondos de la biblioteca de la Real Academia de la Historia de Madrid. El códice, compuesto por varios textos o fragmentos de textos, redactados algunos de ellos en lengua vernácula y otros en latín, es un valioso testimonio de la difusión y de la circulación de este tipo de opúsculos destinados a los confesores obligados, a partir del Concilio de Letrán IV (1215), a administrar al menos una vez al año el sacramento de penitencia.
Su originalidad radica en el examen de conciencia ad status que presenta en su parte central. El estudio del manuscrito permite demostrar que se trata, al menos en parte, de un compendio de la importante suma escrita por Martín Pérez en 1316, el Libro de las confesiones. La edición del códice está precedida por un minucioso análisis de su contenido y de los procedimientos de abreviación, y propone algunas hipótesis acerca de los motivos que pudieron suscitar su realización.
Prefacio de Fernando Gómez Redondo, Universidad de Alcalá de Henares Publicado con la ayuda de AILP (GDRE 671, CNRS). Cubierta: Detalle de un capitel del claustro de Santa María la Real de Nieva (Segovia, siglo XV). Créditos: Foto L. Thieulin.