Cómo Fomentar La Autoestima De Tu Hijo: 10 claves imprescindibles
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8215979020
- EAN9798215979020
- Date de parution27/02/2023
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurWMG Publishing
Résumé
La poca autoestima de un niño puede ser la causa de trastornos de la personalidad en la edad adulta: drogadicción, dificultades emocionales, problemas de pareja... Hay muchas maneras de fortalecer la confianza de un niño en sus propias capacidades a partir de vivencias diarias. Quizá se pregunte cómo puede ayudar a un niño, a su hijo, a tener una autoestima positiva. Después de leer muchas fuentes distintas, los expertos parecen discrepar sobre cuáles son las necesidades psicológicas básicas para fomentar la autoestima. He aquí cinco pasos sencillos pero importantes que tanto padres como profesores pueden dar para fomentar la autoestima: Escuche y reconozca los pensamientos y sentimientos de su hijo.
Cree situaciones que ayuden a su hijo a experimentar el éxito, no el fracaso. Establezca expectativas claras y apropiadas, ofrezca cantidades razonables de ayuda, proporcione incentivos adecuados y elimine los obstáculos. Dé a su hijo una sensación de control razonable sobre su vida. Refuerce la idea de que su hijo es adorable y capaz. Demuéstrele que usted tiene una visión positiva de sí mismo.
Cree situaciones que ayuden a su hijo a experimentar el éxito, no el fracaso. Establezca expectativas claras y apropiadas, ofrezca cantidades razonables de ayuda, proporcione incentivos adecuados y elimine los obstáculos. Dé a su hijo una sensación de control razonable sobre su vida. Refuerce la idea de que su hijo es adorable y capaz. Demuéstrele que usted tiene una visión positiva de sí mismo.
La poca autoestima de un niño puede ser la causa de trastornos de la personalidad en la edad adulta: drogadicción, dificultades emocionales, problemas de pareja... Hay muchas maneras de fortalecer la confianza de un niño en sus propias capacidades a partir de vivencias diarias. Quizá se pregunte cómo puede ayudar a un niño, a su hijo, a tener una autoestima positiva. Después de leer muchas fuentes distintas, los expertos parecen discrepar sobre cuáles son las necesidades psicológicas básicas para fomentar la autoestima. He aquí cinco pasos sencillos pero importantes que tanto padres como profesores pueden dar para fomentar la autoestima: Escuche y reconozca los pensamientos y sentimientos de su hijo.
Cree situaciones que ayuden a su hijo a experimentar el éxito, no el fracaso. Establezca expectativas claras y apropiadas, ofrezca cantidades razonables de ayuda, proporcione incentivos adecuados y elimine los obstáculos. Dé a su hijo una sensación de control razonable sobre su vida. Refuerce la idea de que su hijo es adorable y capaz. Demuéstrele que usted tiene una visión positiva de sí mismo.
Cree situaciones que ayuden a su hijo a experimentar el éxito, no el fracaso. Establezca expectativas claras y apropiadas, ofrezca cantidades razonables de ayuda, proporcione incentivos adecuados y elimine los obstáculos. Dé a su hijo una sensación de control razonable sobre su vida. Refuerce la idea de que su hijo es adorable y capaz. Demuéstrele que usted tiene una visión positiva de sí mismo.