Cocina cómica: Recetas de guisos y postres, poesías culinarias, y otros excesos. Delicias literarias en la cocina: Recetas, poesías y excesos
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages222
- FormatePub
- ISBN4057664131591
- EAN4057664131591
- Date de parution11/11/2019
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille608 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
Cocina cómica: Recetas de guisos y postres, poesías culinarias, y otros excesos es una obra singular que combina la gastronomía con la sátira y el humor. A través de recetas ingeniosamente elaboradas, Juan Pérez Zúñiga presenta un festín literario que va más allá de la simple cocina, invitando al lector a explorar el arte culinario con una perspectiva lúdica. Su estilo, desenfadado y evocador, se sitúa en el contexto de la literatura contemporánea en español, donde las obras que fusionan diferentes géneros han cobrado relevancia, asentando un diálogo entre la gastronomía y la expresión artística.
Las poesías que acompañan las recetas amplían la experiencia sensorial, enriqueciendo la lectura con un matiz lírico que invita a la reflexión sobre la relación entre la cocina y la vida cotidiana. Juan Pérez Zúñiga es un autor versátil y apasionado por la cocina, cuya carrera ha estado marcada por su inclinación a mezclar géneros literarios. Su background en literatura y estudios gastronómicos le ha proporcionado la perspectiva necesaria para abordar temas tan diversos como la identidad cultural y la convivencia social a través de la comida.
El autor, influenciado por tradiciones culinarias y por una rica historia personal, ha sabido hacer de su obra un espacio donde la gastronomía se convierte en vehículo de comunicación y reflexión. Recomiendo encarecidamente Cocina cómica tanto a los aficionados a la cocina como a aquellos que disfrutan de la literatura con un enfoque humorístico. Esta obra no solo nutre el paladar con sus recetas, sino que también estimula la mente con su prosa ingeniosa.
Además, su capacidad para unir aspectos de la cultura popular con la alta cocina y la poesía lo convierte en un libro atractivo para un amplio espectro de lectores, convirtiendo cada página en una celebración de la creatividad en la cocina.
Las poesías que acompañan las recetas amplían la experiencia sensorial, enriqueciendo la lectura con un matiz lírico que invita a la reflexión sobre la relación entre la cocina y la vida cotidiana. Juan Pérez Zúñiga es un autor versátil y apasionado por la cocina, cuya carrera ha estado marcada por su inclinación a mezclar géneros literarios. Su background en literatura y estudios gastronómicos le ha proporcionado la perspectiva necesaria para abordar temas tan diversos como la identidad cultural y la convivencia social a través de la comida.
El autor, influenciado por tradiciones culinarias y por una rica historia personal, ha sabido hacer de su obra un espacio donde la gastronomía se convierte en vehículo de comunicación y reflexión. Recomiendo encarecidamente Cocina cómica tanto a los aficionados a la cocina como a aquellos que disfrutan de la literatura con un enfoque humorístico. Esta obra no solo nutre el paladar con sus recetas, sino que también estimula la mente con su prosa ingeniosa.
Además, su capacidad para unir aspectos de la cultura popular con la alta cocina y la poesía lo convierte en un libro atractivo para un amplio espectro de lectores, convirtiendo cada página en una celebración de la creatividad en la cocina.
Cocina cómica: Recetas de guisos y postres, poesías culinarias, y otros excesos es una obra singular que combina la gastronomía con la sátira y el humor. A través de recetas ingeniosamente elaboradas, Juan Pérez Zúñiga presenta un festín literario que va más allá de la simple cocina, invitando al lector a explorar el arte culinario con una perspectiva lúdica. Su estilo, desenfadado y evocador, se sitúa en el contexto de la literatura contemporánea en español, donde las obras que fusionan diferentes géneros han cobrado relevancia, asentando un diálogo entre la gastronomía y la expresión artística.
Las poesías que acompañan las recetas amplían la experiencia sensorial, enriqueciendo la lectura con un matiz lírico que invita a la reflexión sobre la relación entre la cocina y la vida cotidiana. Juan Pérez Zúñiga es un autor versátil y apasionado por la cocina, cuya carrera ha estado marcada por su inclinación a mezclar géneros literarios. Su background en literatura y estudios gastronómicos le ha proporcionado la perspectiva necesaria para abordar temas tan diversos como la identidad cultural y la convivencia social a través de la comida.
El autor, influenciado por tradiciones culinarias y por una rica historia personal, ha sabido hacer de su obra un espacio donde la gastronomía se convierte en vehículo de comunicación y reflexión. Recomiendo encarecidamente Cocina cómica tanto a los aficionados a la cocina como a aquellos que disfrutan de la literatura con un enfoque humorístico. Esta obra no solo nutre el paladar con sus recetas, sino que también estimula la mente con su prosa ingeniosa.
Además, su capacidad para unir aspectos de la cultura popular con la alta cocina y la poesía lo convierte en un libro atractivo para un amplio espectro de lectores, convirtiendo cada página en una celebración de la creatividad en la cocina.
Las poesías que acompañan las recetas amplían la experiencia sensorial, enriqueciendo la lectura con un matiz lírico que invita a la reflexión sobre la relación entre la cocina y la vida cotidiana. Juan Pérez Zúñiga es un autor versátil y apasionado por la cocina, cuya carrera ha estado marcada por su inclinación a mezclar géneros literarios. Su background en literatura y estudios gastronómicos le ha proporcionado la perspectiva necesaria para abordar temas tan diversos como la identidad cultural y la convivencia social a través de la comida.
El autor, influenciado por tradiciones culinarias y por una rica historia personal, ha sabido hacer de su obra un espacio donde la gastronomía se convierte en vehículo de comunicación y reflexión. Recomiendo encarecidamente Cocina cómica tanto a los aficionados a la cocina como a aquellos que disfrutan de la literatura con un enfoque humorístico. Esta obra no solo nutre el paladar con sus recetas, sino que también estimula la mente con su prosa ingeniosa.
Además, su capacidad para unir aspectos de la cultura popular con la alta cocina y la poesía lo convierte en un libro atractivo para un amplio espectro de lectores, convirtiendo cada página en una celebración de la creatividad en la cocina.