Clásicos Castellanos: Libro de Buen Amor. Amor y sátira en la literatura medieval española

Par : Juan Ruiz
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages102
  • FormatePub
  • ISBN4057664148513
  • EAN4057664148513
  • Date de parution11/11/2019
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille467 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

El "Libro de Buen Amor" de Juan Ruiz, conocido también como el Arcipreste de Hita, es una obra fundamental de la literatura medieval española. Este texto se presenta como un poema narrativo que combina lo lírico con lo didáctico, ofreciendo una visión del amor en sus múltiples facetas, desde lo místico hasta lo burlesco. Es característico del estilo del autor la mezcla de lenguajes y registros, así como el uso de la sátira y la ironía para abordar temas del amor y la moral.
En su contexto literario, la obra refleja la transición entre el medievalismo y el surgimiento del Renacimiento, integrando influencias de la tradición clásica y popular. Juan Ruiz, nacido en el siglo XIV, fue un destacado clérigo y poeta que, a través de su obra, retrata la compleja realidad social y cultural de su época. Su formación y experiencia en ambientes eclesiásticos le proporcionaron una perspectiva única sobre la vida y el amor, temas recurrentes a lo largo de su escritura.
Ruiz buscaba aunar el conocimiento erudito con la sabiduría popular, lo que le permitió crear un discurso accesible pero profundo. Recomiendo encarecidamente el "Libro de Buen Amor" a cualquier lector interesado en la literatura clásica española o en la evolución del pensamiento acerca del amor. La obra invita a una reflexión multidimensional sobre la naturaleza humana y sus deseos, lo que la convierte en un referente imprescindible para aquellos que buscan comprender las raíces de la literatura en lengua española.
El "Libro de Buen Amor" de Juan Ruiz, conocido también como el Arcipreste de Hita, es una obra fundamental de la literatura medieval española. Este texto se presenta como un poema narrativo que combina lo lírico con lo didáctico, ofreciendo una visión del amor en sus múltiples facetas, desde lo místico hasta lo burlesco. Es característico del estilo del autor la mezcla de lenguajes y registros, así como el uso de la sátira y la ironía para abordar temas del amor y la moral.
En su contexto literario, la obra refleja la transición entre el medievalismo y el surgimiento del Renacimiento, integrando influencias de la tradición clásica y popular. Juan Ruiz, nacido en el siglo XIV, fue un destacado clérigo y poeta que, a través de su obra, retrata la compleja realidad social y cultural de su época. Su formación y experiencia en ambientes eclesiásticos le proporcionaron una perspectiva única sobre la vida y el amor, temas recurrentes a lo largo de su escritura.
Ruiz buscaba aunar el conocimiento erudito con la sabiduría popular, lo que le permitió crear un discurso accesible pero profundo. Recomiendo encarecidamente el "Libro de Buen Amor" a cualquier lector interesado en la literatura clásica española o en la evolución del pensamiento acerca del amor. La obra invita a una reflexión multidimensional sobre la naturaleza humana y sus deseos, lo que la convierte en un referente imprescindible para aquellos que buscan comprender las raíces de la literatura en lengua española.
Image Placeholder
Juan Ruiz
E-book
0,49 €