Ciudades invisibles?. Paisajes urbanos de la Antigüedad tardía (siglos III - VIII)
Par : ,Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatMulti-format
- ISBN978-84-9096-469-9
- EAN9788490964699
- Date de parution13/06/2025
- Protection num.NC
- Infos supplémentairesMulti-format incluant PDF avec W...
- ÉditeurCasa de Velázquez
Résumé
¿Son invisibles las ciudades tardoantiguas? Este volumen contribuye a la investigación sobre las ciudades en la península ibérica y en el norte de África y, por tanto, a la historia social del poder, entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media. Ofrece una selección de diez estudios de casos de ambas regiones, basados en la evidencia arqueológica, los monumentos epigráficos y la transmisión literaria, para el periodo comprendido entre el 300 y el 800.
Presta especial atención al vínculo entre los cambios en el espacio urbano y las estructuras sociopolíticas, un proceso que es el resultado, por un lado, de la manifestación material del cristianismo y, por otro, de la adaptación a las cambiantes condiciones externas, como el establecimiento de la dominación visigoda, vándala y, finalmente, omeya.
Presta especial atención al vínculo entre los cambios en el espacio urbano y las estructuras sociopolíticas, un proceso que es el resultado, por un lado, de la manifestación material del cristianismo y, por otro, de la adaptación a las cambiantes condiciones externas, como el establecimiento de la dominación visigoda, vándala y, finalmente, omeya.
¿Son invisibles las ciudades tardoantiguas? Este volumen contribuye a la investigación sobre las ciudades en la península ibérica y en el norte de África y, por tanto, a la historia social del poder, entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media. Ofrece una selección de diez estudios de casos de ambas regiones, basados en la evidencia arqueológica, los monumentos epigráficos y la transmisión literaria, para el periodo comprendido entre el 300 y el 800.
Presta especial atención al vínculo entre los cambios en el espacio urbano y las estructuras sociopolíticas, un proceso que es el resultado, por un lado, de la manifestación material del cristianismo y, por otro, de la adaptación a las cambiantes condiciones externas, como el establecimiento de la dominación visigoda, vándala y, finalmente, omeya.
Presta especial atención al vínculo entre los cambios en el espacio urbano y las estructuras sociopolíticas, un proceso que es el resultado, por un lado, de la manifestación material del cristianismo y, por otro, de la adaptación a las cambiantes condiciones externas, como el establecimiento de la dominación visigoda, vándala y, finalmente, omeya.