Chachapoyas. Las ruinas de Kuélap
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN978-612-48253-1-6
- EAN9786124825316
- Date de parution11/05/2020
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurEdiciones RíoTigre
Résumé
Cuando el antropólogo suizo Adolph Bandelier llegó al Perú en 1892 gozaba de una buena fama académica debida a sus investigaciones en los EE. UU. y México. Luego de realizar trabajos pioneros en sitios arqueológicos de la costa peruana, como Pachacamac y Chan Chan, viaja a Chachapoyas (Amazonas) con el propósito de explorar la ciudadela de Kuélap. Para hacerlo, integró minuciosas prospecciones arqueológicas con el estudio de las fuentes documentales y los alcances de la antropología y la etnología a través del folklore, la mitología y las tradiciones nativas.
El resultado se encuentra en Chachapoyas. Las ruinas de Kuélap, libro que desentraña los misterios de uno de los lugares más enigmáticos del antiguo Perú.
El resultado se encuentra en Chachapoyas. Las ruinas de Kuélap, libro que desentraña los misterios de uno de los lugares más enigmáticos del antiguo Perú.
Cuando el antropólogo suizo Adolph Bandelier llegó al Perú en 1892 gozaba de una buena fama académica debida a sus investigaciones en los EE. UU. y México. Luego de realizar trabajos pioneros en sitios arqueológicos de la costa peruana, como Pachacamac y Chan Chan, viaja a Chachapoyas (Amazonas) con el propósito de explorar la ciudadela de Kuélap. Para hacerlo, integró minuciosas prospecciones arqueológicas con el estudio de las fuentes documentales y los alcances de la antropología y la etnología a través del folklore, la mitología y las tradiciones nativas.
El resultado se encuentra en Chachapoyas. Las ruinas de Kuélap, libro que desentraña los misterios de uno de los lugares más enigmáticos del antiguo Perú.
El resultado se encuentra en Chachapoyas. Las ruinas de Kuélap, libro que desentraña los misterios de uno de los lugares más enigmáticos del antiguo Perú.