Cartas Sin Remitente, temporada 2. Cartas sin remitente, #2
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8223165088
- EAN9798223165088
- Date de parution13/12/2024
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurDraft2Digital
Résumé
Extracto del prologo: -¿Ya lo escribiste? Escríbelo. Sácalo de ti. - digo. Como si fuera la única forma de tramitar emociones en el mundo. Y pues en cierto modo es la única que existe para mí, y entonces con la intensidad de quien acaba de encontrar la tierra prometida, la fuente de la juventud, o la última compañía multinivel que te va a hacer rico, insisto en que leer y escribir son la solución para todo.
Entender profundamente que el arte es una de las formas más poderosas de tramitar las emociones y situaciones difíciles, y que, lo que más nos nutre en la vida es compartir nuestra vida, y, escuchar la vida de otros seres humanos. Y esto no lo digo en modo redes sociales, en donde compartimos fantasías e ilusiones gráficas, no, lo digo de la forma más terrenal y abyecta posible. Compartir los errores, las dualidades, las complejidades, los sentimientos y pensamientos oscuros, que no sabemos describir, especialmente esos que nos generan vergüenza, culpa y desasosiego, esos que nos hacen sentir inadecuados, porque en el compartir nos damos cuenta de que no somos los únicos que nos sentimos así, y eso nos sostiene, nos enraíza, nos contiene.
Nos conectamos compartiendo nuestra humanidad con el otro. Y eso será lo que encontrarán a continuación.
Entender profundamente que el arte es una de las formas más poderosas de tramitar las emociones y situaciones difíciles, y que, lo que más nos nutre en la vida es compartir nuestra vida, y, escuchar la vida de otros seres humanos. Y esto no lo digo en modo redes sociales, en donde compartimos fantasías e ilusiones gráficas, no, lo digo de la forma más terrenal y abyecta posible. Compartir los errores, las dualidades, las complejidades, los sentimientos y pensamientos oscuros, que no sabemos describir, especialmente esos que nos generan vergüenza, culpa y desasosiego, esos que nos hacen sentir inadecuados, porque en el compartir nos damos cuenta de que no somos los únicos que nos sentimos así, y eso nos sostiene, nos enraíza, nos contiene.
Nos conectamos compartiendo nuestra humanidad con el otro. Y eso será lo que encontrarán a continuación.
Extracto del prologo: -¿Ya lo escribiste? Escríbelo. Sácalo de ti. - digo. Como si fuera la única forma de tramitar emociones en el mundo. Y pues en cierto modo es la única que existe para mí, y entonces con la intensidad de quien acaba de encontrar la tierra prometida, la fuente de la juventud, o la última compañía multinivel que te va a hacer rico, insisto en que leer y escribir son la solución para todo.
Entender profundamente que el arte es una de las formas más poderosas de tramitar las emociones y situaciones difíciles, y que, lo que más nos nutre en la vida es compartir nuestra vida, y, escuchar la vida de otros seres humanos. Y esto no lo digo en modo redes sociales, en donde compartimos fantasías e ilusiones gráficas, no, lo digo de la forma más terrenal y abyecta posible. Compartir los errores, las dualidades, las complejidades, los sentimientos y pensamientos oscuros, que no sabemos describir, especialmente esos que nos generan vergüenza, culpa y desasosiego, esos que nos hacen sentir inadecuados, porque en el compartir nos damos cuenta de que no somos los únicos que nos sentimos así, y eso nos sostiene, nos enraíza, nos contiene.
Nos conectamos compartiendo nuestra humanidad con el otro. Y eso será lo que encontrarán a continuación.
Entender profundamente que el arte es una de las formas más poderosas de tramitar las emociones y situaciones difíciles, y que, lo que más nos nutre en la vida es compartir nuestra vida, y, escuchar la vida de otros seres humanos. Y esto no lo digo en modo redes sociales, en donde compartimos fantasías e ilusiones gráficas, no, lo digo de la forma más terrenal y abyecta posible. Compartir los errores, las dualidades, las complejidades, los sentimientos y pensamientos oscuros, que no sabemos describir, especialmente esos que nos generan vergüenza, culpa y desasosiego, esos que nos hacen sentir inadecuados, porque en el compartir nos damos cuenta de que no somos los únicos que nos sentimos así, y eso nos sostiene, nos enraíza, nos contiene.
Nos conectamos compartiendo nuestra humanidad con el otro. Y eso será lo que encontrarán a continuación.





