Canta Siempre la Canción de lo Divino

Par : Shankara
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8227020291
  • EAN9798227020291
  • Date de parution08/07/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBig Dog Books, LLC

Résumé

Shankara escribió el primer verso de esta dulce canción cuando pasaba por un pueblo y vio a un anciano memorizando las reglas de la gramática. Sintió compasión por este anciano que estaba en su lecho de muerte: había malgastado toda su vida y ahora estaba malgastando también el último momento. Durante toda su vida nunca se había acordado de lo divino e incluso ahora estaba ocupado con la gramática.
¿Qué ganaría memorizando las reglas de la gramática? El bhajan, el canto devocional, el kirtan, las canciones divinas y la danza son medios para expresar los sentimientos. Shankara está insinuando que sin decir nada tú mismo deberías convertirte en una canción, una canción divina. Estos versos son muy sencillos, estos sutras son directos, y están escritos por un genio como Shankara. En toda la literatura de Shankara no hay nada más precioso que Bhaj Govindam.
Shankara es básicamente un filósofo; todo lo que ha escrito es muy complejo; todo son palabras, escrituras, lógica, análisis y pensamiento. Pero Shankara sabe que la piedad no puede alcanzarse a través de la lógica, el análisis y el pensamiento. La manera de alcanzarla es bailando y cantando - a través del sentimiento y no a través del pensamiento.
Shankara escribió el primer verso de esta dulce canción cuando pasaba por un pueblo y vio a un anciano memorizando las reglas de la gramática. Sintió compasión por este anciano que estaba en su lecho de muerte: había malgastado toda su vida y ahora estaba malgastando también el último momento. Durante toda su vida nunca se había acordado de lo divino e incluso ahora estaba ocupado con la gramática.
¿Qué ganaría memorizando las reglas de la gramática? El bhajan, el canto devocional, el kirtan, las canciones divinas y la danza son medios para expresar los sentimientos. Shankara está insinuando que sin decir nada tú mismo deberías convertirte en una canción, una canción divina. Estos versos son muy sencillos, estos sutras son directos, y están escritos por un genio como Shankara. En toda la literatura de Shankara no hay nada más precioso que Bhaj Govindam.
Shankara es básicamente un filósofo; todo lo que ha escrito es muy complejo; todo son palabras, escrituras, lógica, análisis y pensamiento. Pero Shankara sabe que la piedad no puede alcanzarse a través de la lógica, el análisis y el pensamiento. La manera de alcanzarla es bailando y cantando - a través del sentimiento y no a través del pensamiento.
Spandaloka
Shankara
E-book
11,99 €