Aventuras en Arabia

Par : William B. Seabrook
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8224210732
  • EAN9798224210732
  • Date de parution28/03/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurVirtued Press

Résumé

Aventuras en Arabia es el testimonio de un viaje realizado por W. B. Seabrook en 1924 en la región de la actual Siria y Líbano. Seabrook fue impulsado por el deseo de penetrar en los secretos de cuatro grupos étnicos minoritarios del desierto sirio: los beduinos, los drusos, los derviches y los yazadíes. En la primera parte del libro relata cómo conoció al jeque Mizkal Al Fayez de la tribu beduina de los Beni Sakhar.
Pasó varios meses con la tribu como un miembro más, adoptó sus costumbres e hizo acopio de mucha información en cuanto a sus leyes no escritas y folclore. Además, Seabrook tuvo el honor de ser partícipe en una infructuosa emboscada a otra tribu beduina. Después pasa a relatar su estancia con los drusos, una misteriosa comunidad étnica de Siria. Siguiendo la misma filosofía, Seabrook se sumergió en su sociedad para elucidar los misterios más insondables de la mística drusa.
Más tarde conocería la orden de los derviches giratorios, cuyas estrictas danzas son relatadas con fascinación en el texto. Finalmente, Seabrook trabó contacto con la minoría religiosa kurda de los yazidíes, también conocidos como « adoradores del diablo ». Durante su estadía con este último grupo, Seabrook trató de averiguar cuánto de verdad, y cuánto de falso, había en las leyendas delirantes acerca del culto yazidí.
Gracias a su mente abierta y carácter curioso, Seabrook produjo en este libro un relato que es una auténtica relevación acerca de estos pueblos y sus costumbres.
Aventuras en Arabia es el testimonio de un viaje realizado por W. B. Seabrook en 1924 en la región de la actual Siria y Líbano. Seabrook fue impulsado por el deseo de penetrar en los secretos de cuatro grupos étnicos minoritarios del desierto sirio: los beduinos, los drusos, los derviches y los yazadíes. En la primera parte del libro relata cómo conoció al jeque Mizkal Al Fayez de la tribu beduina de los Beni Sakhar.
Pasó varios meses con la tribu como un miembro más, adoptó sus costumbres e hizo acopio de mucha información en cuanto a sus leyes no escritas y folclore. Además, Seabrook tuvo el honor de ser partícipe en una infructuosa emboscada a otra tribu beduina. Después pasa a relatar su estancia con los drusos, una misteriosa comunidad étnica de Siria. Siguiendo la misma filosofía, Seabrook se sumergió en su sociedad para elucidar los misterios más insondables de la mística drusa.
Más tarde conocería la orden de los derviches giratorios, cuyas estrictas danzas son relatadas con fascinación en el texto. Finalmente, Seabrook trabó contacto con la minoría religiosa kurda de los yazidíes, también conocidos como « adoradores del diablo ». Durante su estadía con este último grupo, Seabrook trató de averiguar cuánto de verdad, y cuánto de falso, había en las leyendas delirantes acerca del culto yazidí.
Gracias a su mente abierta y carácter curioso, Seabrook produjo en este libro un relato que es una auténtica relevación acerca de estos pueblos y sus costumbres.