Atleta De La Vida. Colección Vida Completa, #2

Par : Libraya
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub protégé est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
  • Non compatible avec un achat hors France métropolitaine
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8224991532
  • EAN9798224991532
  • Date de parution10/04/2024
  • Protection num.Adobe DRM
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurVirtued Press

Résumé

La era contemporánea ha introducido una gran cantidad de enfermedades mortales, incluidas, entre otras, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2. A pesar de los avances en nuestro estilo de vida contemporáneo en comparación con las generaciones anteriores, muchos aspectos de nuestro entorno global están teniendo un impacto negativo en nuestra vida. Bienestar general. La principal preocupación radica en los cambios significativos que se han producido en nuestro entorno durante los últimos siglos, pero nuestra composición genética permanece sin cambios.
Consideremos la fructosa como ejemplo. En el pasado, se consumía habitualmente en forma de frutas y miel, pero hoy en día se ha vuelto omnipresente en nuestra dieta, provocando una acumulación excesiva de grasa. Además, nuestra salud se está viendo afectada negativamente no sólo por la cocina contemporánea, sino también por nuestro nivel de actividad física, nuestros patrones de sueño y la influencia de las redes sociales en nuestro bienestar emocional.
Es imperativo diseñar una estrategia estratégica para prosperar en este entorno desconocido y desconocido. Sin duda conoces las numerosas ventajas de una actividad física constante. Sin embargo, es crucial reconocer la importancia de la longevidad. Se ha descubierto que incluso una cantidad modesta de actividad física puede tener un impacto significativo. El ejercicio no sólo mejora la fuerza cardiovascular y muscular, sino que también mejora la circulación sanguínea y confiere beneficios cognitivos mediante la producción del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), una proteína que contribuye a la función de la memoria. En general, el ejercicio se puede comparar con un medicamento potente que puede aumentar la longevidad y el bienestar.
No se trata de elegir entre actividades cardiovasculares o de levantamiento de pesas; en cambio, gira en torno a identificar rutinas de ejercicio adaptadas a las necesidades específicas de cada persona.
La era contemporánea ha introducido una gran cantidad de enfermedades mortales, incluidas, entre otras, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2. A pesar de los avances en nuestro estilo de vida contemporáneo en comparación con las generaciones anteriores, muchos aspectos de nuestro entorno global están teniendo un impacto negativo en nuestra vida. Bienestar general. La principal preocupación radica en los cambios significativos que se han producido en nuestro entorno durante los últimos siglos, pero nuestra composición genética permanece sin cambios.
Consideremos la fructosa como ejemplo. En el pasado, se consumía habitualmente en forma de frutas y miel, pero hoy en día se ha vuelto omnipresente en nuestra dieta, provocando una acumulación excesiva de grasa. Además, nuestra salud se está viendo afectada negativamente no sólo por la cocina contemporánea, sino también por nuestro nivel de actividad física, nuestros patrones de sueño y la influencia de las redes sociales en nuestro bienestar emocional.
Es imperativo diseñar una estrategia estratégica para prosperar en este entorno desconocido y desconocido. Sin duda conoces las numerosas ventajas de una actividad física constante. Sin embargo, es crucial reconocer la importancia de la longevidad. Se ha descubierto que incluso una cantidad modesta de actividad física puede tener un impacto significativo. El ejercicio no sólo mejora la fuerza cardiovascular y muscular, sino que también mejora la circulación sanguínea y confiere beneficios cognitivos mediante la producción del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), una proteína que contribuye a la función de la memoria. En general, el ejercicio se puede comparar con un medicamento potente que puede aumentar la longevidad y el bienestar.
No se trata de elegir entre actividades cardiovasculares o de levantamiento de pesas; en cambio, gira en torno a identificar rutinas de ejercicio adaptadas a las necesidades específicas de cada persona.