Antes de que los conquistadores pusieran pie en América, ya existía un continente vibrante, lleno de culturas complejas, civilizaciones desarrolladas y un legado espiritual profundo. En América antes de la llegada de los españoles: Culturas, civilizaciones y misterios del continente perdido, Jorabe Fevry nos invita a redescubrir un mundo que ha sido, en gran parte, olvidado o malinterpretado. Este libro ofrece un recorrido fascinante por las civilizaciones precolombinas como los mayas, incas, olmecas, aztecas, toltecas y muchas otras culturas menos conocidas pero igualmente sorprendentes.
A través de una narrativa accesible y respaldada por conocimientos históricos, arqueológicos y antropológicos, el autor presenta los logros científicos, las creencias espirituales, la arquitectura monumental y los sistemas sociales avanzados que florecieron en América mucho antes de la colonización europea. ¿Cómo entendían estos pueblos el universo? ¿Qué conocimientos matemáticos y astronómicos manejaban? ¿Qué símbolos dejaron atrás en sus templos y códices?Esta obra busca no solo informar, sino también honrar la memoria de los pueblos originarios del continente americano.
Es una invitación a mirar más allá de los mitos, a cuestionar los relatos oficiales y a valorar la sabiduría ancestral que aún perdura en muchas comunidades indígenas. Ideal para estudiantes, investigadores y lectores curiosos, este libro abre las puertas a un pasado extraordinario que sigue influyendo en nuestra identidad y visión del mundo.
Antes de que los conquistadores pusieran pie en América, ya existía un continente vibrante, lleno de culturas complejas, civilizaciones desarrolladas y un legado espiritual profundo. En América antes de la llegada de los españoles: Culturas, civilizaciones y misterios del continente perdido, Jorabe Fevry nos invita a redescubrir un mundo que ha sido, en gran parte, olvidado o malinterpretado. Este libro ofrece un recorrido fascinante por las civilizaciones precolombinas como los mayas, incas, olmecas, aztecas, toltecas y muchas otras culturas menos conocidas pero igualmente sorprendentes.
A través de una narrativa accesible y respaldada por conocimientos históricos, arqueológicos y antropológicos, el autor presenta los logros científicos, las creencias espirituales, la arquitectura monumental y los sistemas sociales avanzados que florecieron en América mucho antes de la colonización europea. ¿Cómo entendían estos pueblos el universo? ¿Qué conocimientos matemáticos y astronómicos manejaban? ¿Qué símbolos dejaron atrás en sus templos y códices?Esta obra busca no solo informar, sino también honrar la memoria de los pueblos originarios del continente americano.
Es una invitación a mirar más allá de los mitos, a cuestionar los relatos oficiales y a valorar la sabiduría ancestral que aún perdura en muchas comunidades indígenas. Ideal para estudiantes, investigadores y lectores curiosos, este libro abre las puertas a un pasado extraordinario que sigue influyendo en nuestra identidad y visión del mundo.